MEF publicó reglamento operativo del PAE- MYPE
Programa busca que no se vea interrumpido el flujo de las operaciones recurrentes de las mype

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el reglamento operativo del Programa de Apoyo Empresarial a las Pequeñas y Micro Empresas (PAE- MYPE), que contiene los términos, condiciones y disposiciones necesarias para el funcionamiento del programa.
Publicado: 13/3/2021
En febrero último el Gobierno creo este programa para otorgar garantías del Gobierno Nacional hasta por un total de 2,000 millones de soles, a créditos de capital de trabajo otorgados por entidades del sistema financiero a las mype que han sido las más afectadas por el contexto internacional y local adverso producto del impacto de la pandemia.
Con este programa se busca que no se vea interrumpido el flujo de las operaciones recurrentes de las MYPE. El PAE-MYPE otorga una garantía de 98% para créditos de hasta 20,000 soles, mientras que para los créditos entre 20,001 hasta 60,000 soles la cobertura de la garantía es de 90%, pudiendo beneficiar a más de 150,000 mype.
Según el reglamento operativo, el PAE-MYPE comprende créditos garantizados nuevos para financiar capital de trabajo de las empresas y no puede ser utilizado para pagar o prepagar obligaciones financieras.
También puedes leer: Aprueban reglamento operativo del PAE-Mype
El importe del préstamo garantizado debe ser igual o menor a 60,000 soles, mientras que el plazo de pago no puede ser mayor a 36 meses, incluido un periodo de gracia de hasta 12 meses.
Actividades comprendidas
De acuerdo con el MEF, están incluidos en este programa las mype que desarrollan actividades económicas que se han visto más afectadas por los recientes cierres de actividades y/o han tenido reinicio posterior o tardío de actividades, entre ellas el comercio al por mayor y al por menor; las actividades de alojamiento y de servicio de comidas; las actividades relacionadas al arte, entretenimiento y recreación y actividades profesionales, científicas y técnicas.
También se fija que, con relación a la elegibilidad de las empresas para el acceso a un crédito garantizado por el PAE-MYPE, en caso de encontrarse clasificadas en la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a diciembre 2020, deben contar con el 90% o más de sus operaciones crediticias en el sistema financiero con calificación de “Normal” o “Con Problemas Potenciales” (CPP).
Si no cuentan con clasificación a diciembre 2020 deben demostrar contar con una categoría de “Normal”, considerando los 12 meses previos al otorgamiento del préstamo garantizado. Además, podrán ser elegibles para obtener crédito garantizados por el PAE-MYPE aquellas empresas que no cuenten con clasificación en la Central de Riesgos de la SBS en los 12 meses previos al otorgamiento del préstamo.
Las empresas deben presentar una declaración jurada manifestando que no están dedicadas a, o que pretenden desarrollar, actividades o la fabricación de productos que se encuentran en la “Lista de Exclusión”. La falsedad de esta información generará la aceleración del préstamo, así como la ejecución de los colaterales.
Cabe recordar que siendo este un programa que requiere la garantía del Estado, es necesario un informe previo de la Contraloría General de la República y luego realizarse la firma de los contratos con las empresas del sistema financiero.
Más en Andina:
Recaudación por impuesto a la renta creció 8.1% en febrero https://t.co/l7AmBr6RR0 pic.twitter.com/U3kIymdqsZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 13, 2021
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 13/3/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada