20:56 | Trujillo, may. 21.
El próximo 22 de octubre de 2025, el Diario Oficial El Peruano cumplirá 200 años desde su fundación por el libertador Simón Bolívar. Para celebrar este importante hito, se ha organizado una serie de actividades que comenzaron este miércoles en la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, y que se extenderán a otras ciudades del país.
La jornada inaugural consistió en un conversatorio con estudiantes y docentes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). El evento contó con la participación del director de Medios Periodísticos, Félix Paz, y el gerente de Publicaciones Oficiales, Ricardo Montero.

Durante su exposición titulada “El Peruano, 200 años: el papel de los medios públicos en la sociedad”, Félix Paz destacó el rol histórico del diario en la vida republicana del país y los procesos de transformación que lo han consolidado como el segundo medio de comunicación con mayor credibilidad en el Perú, según el Digital News Report del Instituto Reuters para el Periodismo.
Asimismo, remarcó que todos los ejemplares del siglo XIX de El Peruano han sido declarados Patrimonio Cultural y Documental de la Nación, e integran tanto el Registro Peruano como el Registro de América Latina y el Caribe del programa Memoria del Mundo de la Unesco.

“Este conversatorio ha sido muy importante para nosotros, ya que marca el inicio de una serie de conferencias que realizaremos como parte de nuestra exposición itinerante de portadas y páginas centrales del Diario Oficial El Peruano”, subrayó Paz, quien también agradeció a la Escuela de Ciencias de la Comunicación por su acogida. Recordó, además, que la historia bicentenaria de la UNT está ligada a la del diario, ya que ambas instituciones fueron fundadas por Simón Bolívar.
El pilar de la legalidad
Por su parte, Ricardo Montero presentó la ponencia “Diario Oficial El Peruano: el cimiento de la legalidad del Estado”, en la que explicó el papel fundamental del diario en la vigencia legal de las normas peruanas.
“Este mandato proviene de la propia Constitución, que establece que para que una ley entre en vigencia debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano. Por ello, asumimos la gran responsabilidad de ser una vitrina que permite a la ciudadanía encaminarse hacia el desarrollo sobre una base legal sólida”, afirmó.

También adelantó que se viene trabajando en un proyecto conjunto entre abogados y comunicadores, que permitirá —mediante herramientas digitales— ofrecer un producto que facilite la comprensión de las leyes publicadas en el diario.
Reconocimiento académico
El director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UNT, Miguel Álvarez, agradeció al Diario Oficial El Peruano por elegir esta casa de estudios como punto de partida de sus actividades conmemorativas.

“Estas actividades representan una gran oportunidad para que nuestros estudiantes comprendan cómo funciona un medio tan importante, contado por sus propios protagonistas”, expresó.

Exposición fotográfica
Las celebraciones continuarán este jueves 22 de mayo, con la inauguración de la exposición itinerante Portadas, Páginas y Centrales Históricas, que incluirá, asimismo, la proclamación de Trujillo como Capital de la Marinera Peruana.
La actividad se desarrollará a partir de las 11:00 a. m. en la sala José Sabogal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ubicada en el jirón Independencia 572, en el centro histórico de Trujillo. El ingreso será libre.
Más en Andina:
(FIN) LPZ/TMC
Publicado: 21/5/2025