Dolarización en depósitos bancarios cae 5.7 puntos porcentuales en últimos doce meses

15:06 |

Lima, jul. 21 (ANDINA).- El índice de dolarización de los depósitos totales continuó con su tendencia descendente en junio pasado y registró 64.15 por ciento, porcentaje menor en 0.57 puntos porcentuales y 5.70 puntos con relación a mayo del 2005 y junio del 2004, respectivamente, anunció hoy la Asociación de Bancos (Asbanc).

   Lima, jul. 21 (ANDINA).- El índice de dolarización de los depósitos totales continuó con su tendencia descendente en junio pasado y registró 64.15 por ciento, porcentaje menor en 0.57 puntos porcentuales y 5.70 puntos con relación a mayo del 2005 y junio del 2004, respectivamente, anunció hoy la Asociación de Bancos (Asbanc).

 

   La mayor preferencia por mantener depósitos en moneda local se debió a las menores expectativas de fluctuaciones en el tipo de cambio y al aumento de las tasas pasivas.

 

   En junio los depósitos del público totalizaron 14,517 millones de dólares (96.15 por ciento del total), cifra mayor en 214 millones (1.50 por ciento) y en 1,491 millones (11.44 por ciento) frente a lo alcanzado en mayo del 2005 y junio del 2004, respectivamente.

 

   Por su parte, los depósitos de empresas del sistema financiero y organismos financieros internacionales ascendieron a 582 millones de dólares (3.85 por ciento del total), monto menor en nueve millones (1.45 por cinto) y mayor en 137 millones (30.89 por ciento) con respecto a mayo del 2005 y junio del 2004, en cada caso.

 

   En junio último los depósitos a plazo, a la vista y de ahorro registraron 8,221 millones de dólares, 3,456 millones y 3,422 millones, respectivamente.

 

   Respecto a mayo del 2005 los depósitos a plazo y depósitos de ahorro se incrementaron en 246 millones de dólares (3.09 por ciento) y en ocho millones (0.22 por ciento), respectivamente; mientras que los depósitos a la vista se redujeron en 48 millones (1.37 por ciento).

 

   Con respecto a junio del 2004, los depósitos a plazo, a la vista y de ahorro se incrementaron en 746 millones de dólares (9.97 por ciento), 494 millones (16.68 por ciento) y 388 millones (12.81 por ciento), en cada caso.

 

   Al cierre de junio pasado la distribución de los depósitos fue de 54.45 por ciento en depósitos a plazo, 22.89 por ciento en depósitos a la vista y 22.66 por ciento en depósitos de ahorro.

 

   Asbanc espera que todos los tipos de depósitos continúen con su buen desempeño en los próximos meses teniendo en cuenta la amplia solidez del sistema bancario y la fuerte competencia de las empresas bancarias por brindar mayores beneficios; así como el favorable crecimiento que experimenta el país.

 

   De otro lado, los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ascendieron a 1,029 millones de dólares al cierre de junio, lo que significó una reducción de 13 millones (1.21 por ciento) en relación a mayo del presente año; sin embargo, con respecto a junio del 2004 se incrementaron en 145 millones (16.35 por ciento).

 

   La ligera disminución registrada por los depósitos CTS en el último mes se debió a los efectos de la normativa dictada en octubre del 2003, por la cual los abonos respectivos a esos beneficios serán realizados semestralmente en los meses de mayo y noviembre, y se permitirá el retiro del 50 por ciento de esos depósitos, explicó Asbanc.

 

   (FIN) JPC/JPC


Publicado: 21/7/2005