Vientos fuertes causan oleajes anómalos en el lago Titicaca
Fenómeno natural se presentó también en otras provincias de Puno

Vientos fuertes causan oleajes anómalos en el lago Titicaca, en Puno. ANDINA
La población de la ciudad de Puno soportó, durante todo el día, vientos fuertes que causaron preocupación y zozobra, generando oleajes anómalos en el lago Titicaca, cientos de embarcaciones quedaron afectados por el temporal.


Publicado: 25/7/2019

La pesca artesanal y el turismo se vieron afectados por los fuertes oleajes, causando preocupación también en las poblaciones que habitan en las islas y los márgenes del lago, informaron las autoridades locales.
Por ejemplo, en las islas Amantani y Taquile decenas de turistas tuvieron que pernoctar en la zona, al no poder retornar a la ciudad de Puno, debido a las condiciones desfavorables del tiempo, además del hundimiento de embarcaciones por el fuerte oleaje.
Mientras que la preocupación fue mayor en las islas flotantes de los Uros, debido a que las viviendas rústicas de totora quedaron sin techo, los habitantes de la zona tuvieron que reforzar sus viviendas con sogas.
Las provincias de Lampa, San Román, Puno, Chucuito, El Collao y Moho, fueron las más afectadas por los fuertes vientos, ocasionando el destrozo de los techos de las viviendas y afectación de las instituciones educativas.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los vientos intensos alcanzaron velocidades de hasta 55 kilómetros por hora, situación que motivó la restricción el paso hacia el vecino país de Bolivia, en el estrecho de Tiquina.
Más en Andina:
#AndinaEnglish Peru: The day Machu Picchu was made known to the outside world https://t.co/C3FBZ6j7dj pic.twitter.com/PZ7Bvf8TZz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2019
(FIN) JCB/MAO
Publicado: 25/7/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?