Senace capacita a las autoridades regionales en certificación ambiental
Durante Foro Macro Regional

Se analizaron los procesos de participación ciudadana que conduce el Senace, así como las metodologías y criterios que la institución está aplicando para hacerlos efectivos.
Con la participación de casi 60 autoridades regionales vinculadas a la certificación ambiental, se organizó durante los días 20 y 21 de junio el Primer Foro Macro Regional: La Certificación Ambiental a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
Publicado: 22/6/2017
Este foro tuvo por objetivo difundir las funciones del Senace y fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales sobre el contenido técnico de los Estudios de Impacto Ambiental Detallados (EIA-d) cuya evaluación está a cargo del Senace, así como el proceso de evaluación, incluyendo el rol de opinantes técnicos.
Así también, se analizaron los procesos de participación ciudadana que conduce el Senace, así como las metodologías y criterios que la institución está aplicando para hacerlos efectivos.
“Para el Senace es prioritario mantener este diálogo continuo y transparente porque los gobiernos regionales juegan un papel muy importante como representantes del Estado y también como usuarios de los servicios del Senace cuando tienen a su cargo proyectos de inversión.
"Los gobiernos regionales son nuestros aliados. Por ello, es fundamental mantener una coordinación eficiente, ágil y dinámica, y confiamos en que este espacio haya servido para intercambiar ideas, absolver dudas, y también conocer opiniones que puedan ayudarnos a mejorar nuestros propios procesos”, señaló Patrick Wieland, jefe del Senace.
De otro lado, Pablo Peña Alegría, director de Gestión Estratégica del Senace, confía en que este espacio haya permitido a las autoridades de los gobiernos regionales analizar las diferentes formas en que podemos seguir trabajando de la mano y continuar mejorando en el proceso de la certificación ambiental en cada uno de sus territorios.
“Esta iniciativa se suma a la Ruta Regional y otras actividades que nos permiten estar continuamente cerca de los lugares en los que se desarrollan los proyectos de inversión”, finalizó Peña Alegría.
En el foro participaron funcionarios de todos los gobiernos regionales, principalmente de las Direcciones de Energía y Minas, Transportes y de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente o Autoridad Regional Ambiental.
El Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, y Transporte.
(FIN) NDP/RFA/MAO
Publicado: 22/6/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez