Expo Perú Norte impulsará exportaciones y turismo en el norte
Destaca Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque

ANDINA/Prensa Presidencia
El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Oscar Quispe, destacó hoy que el desarrollo de la feria Expo Perú Norte 2018 permitirá impulsar las exportaciones y el turismo de la macrorregión norte al mundo.




Publicado: 26/4/2018

Así lo anunció el funcionario en la inauguración del certamen que se desarrollará hasta este domingo 29 de abril en el complejo del Jockey Club de Chiclayo.
El titular de la Gercetur Lambayeque informó que el desarrollo de Expo Perú Norte 2018 se logró luego de un arduo trabajo y gracias a la colaboración de diversos sectores.
"La meta es lograr un movimiento económico de 40 millones de soles incluido la Rueda de Negocios donde se espera la sincronización de 300 citas de negocios con compradores de 15 países", comentó.
En ese sentido, Oscar Quispe reiteró que desde Lambayeque se continuará realizando un arduo trabajo para llevar los productos de la macrrorregión norte al exterior, así como atraer turistas.

“Desde la Gercetur Lambayeque estamos participando para llevar los productos del norte al mundo y para atraer turistas hacia esta parte del país. Y no solamente comercio exterior, no solamente turismo, sino también inversiones", subrayó.
Expo Perú Norte 2018
En Expo Perú Norte 2018 participan más de 60 empresas exportadoras de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín; así como exportadores de Lima, Junín e Ica.
Precisó que participan compradores de países como Rusia, Irlanda, Hong Kong, Estados Unidos, Chile, Colombia, Alemania, México, Brasil, Italia, Taiwan, España, Corea del Sur, Canadá, Francia y Argentina y Países Bajos.
Se espera que esta Feria concluya con compromisos comerciales por aproximadamente entre 30 y 40 millones de soles.

Durante la Expo Perú Norte 2018 se promoverán los productos tales como uva, banano orgánico, mago, berries y limón. También alcachofa, páprika, pimiento piquillo y ají jalapeño. Asimismo, frijol canario, frijol de palo, pallar y frijol ojo negro.
Los sectores negociados serán agronegocios en las líneas de frescos y congelados, procesados; así como granos.
Expo Perú Norte 2018 es organizada por el Gobierno Regional de Lambayeque, con el apoyo de Promperú, Proinversión, Asociación de Exportadores (Adex) los ministerios de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Agricultura y Riego (Minagri), Producción (Produce) y Ambiente (Minam); así como las regiones de Tumbes, Piura, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y Loreto.
Se cuenta con 160 estand donde se han instalado productores de 12 regiones del país, exhibición comercial, festival gastronómico, feria artesanal y presentaciones musicales.
Precisó que participan artesanos de Lambayeque, La Libertad, Piura, Cajamarca,Loreto, Huanuco y Junín.
De igual manera, exponen los gobiernos locales de Zaña, Túcume, Monsefú y Ferrenafe.

Refirió que el año pasado las exportaciones en Lambayeque alcanzaron los 421 millones de dólares y se espera que este año cierre con un incremento superior al 5 por ciento.
Por último, mencionó que se proyecta la presencia de 30,000 visitantes y 300 citas de negocios.
Más en Andina:
Hallan el cuerpo de pescador desaparecido en mar de Chimbote https://t.co/EjrMqCVBDw pic.twitter.com/y6VseJd5pu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de abril de 2018
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 26/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Chiclayo proyecta recibir más de 30,000 visitantes en Expo Perú Norte 2018
-
Declaran de interés nacional realización de Expo Perú Norte 2018 en Chiclayo
-
Espárrago y banano orgánico presentes en Expo Perú Norte 2018
-
Gran expectativa en Lambayeque por inauguración de Expo Perú Norte
-
Expo Perú Norte: el nororiente representa el 25% de las exportaciones peruanas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos