Bancada PPK anuncia acción ante TC por modificación de reglamento del Congreso
Cambio nos devuelve a década de los noventa, afirma Gilbert Violeta

Cortesía
La Bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) anunció la presentación de una demanda contra el Congreso ante el Tribunal Constitucional (TC), por cambiar, en forma irregular, las reglas relacionadas a la moción de censura y cuestión de confianza.
Publicado: 8/3/2018
A través de una conferencia de prensa, el vocero Gilbert Violeta, precisó que esta modificación de la Constitución, “disfrazada” a través de un cambio al Reglamento del Parlamento Nacional, “nos devuelve a la década de los noventa cuando se aprobaban reformas constitucionales”.
“Anunciamos que cuando se promulgue esta ley, que no va a ir al Ejecutivo porque ha sido pintado como una modificación del Reglamento (del Congreso), los parlamentarios vamos a plantear una acción de inconstitucional ante el Tribunal Constitucional”, indicó.
En conferencia de prensa, junto a los demás integrantes de su bancada, dijo que “no renunciarán de ninguna manera y que llevarán este caso hasta las últimas consecuencias”.
“Ya no solo salimos en defensa del régimen del presidente Pedro Pablo Kuczynski o del Gobierno, sino que estamos defendiendo la democracia y los principios básicos de la institucionalidad del país que hoy han sido vulnerados”, aseguró.
Asimismo, refirió que toda norma que tiene incidencia constitucional “debe tener doble votación, algo que “procedimentalmente no se ha respetado”.
En tanto, el vocero alterno Juan Sheput explicó que con esta modificación la censura al Gabinete de Fernando Zavala queda en cero, con lo que estos congresistas “están cuidado su curul y blindándose con una modificación al reglamento”.
“Al haber modificación de las reglas, esto deslegitima la vacancia (presidencial) porque modifican las reglas y esa es la forma arbitraria, abusiva y prepotente del Congreso”, añadió.
(FIN) JCC/SMA
Más en Andina:
Mercedes Aráoz: Congreso actúa como una dictadura al hacer cambios a la Constitución https://t.co/FH2YNKL7LI pic.twitter.com/rGx8MfgNTN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de marzo de 2018
Publicado: 8/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Congreso insistirá en autógrafa de ley sobre Contraloría
-
Pleno del Congreso debate norma que reemplaza al DU 003
-
Caso Odebrecht: Congreso aprueba proyecto de Ley del Ejecutivo para reactivar economía
-
Aráoz: Congreso actúa como una dictadura al hacer cambios a la Constitución
-
Congreso debatirá admisión de vacancia la próxima semana
Las más leídas
-
MEF: pensión mínima de S/ 600 será para quienes tengan 240 aportes en AFP
-
Astronautas de la misión Axión 4 llegan a la Estación Espacial Internacional
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
Fallece reconocido actor peruano de teatro, cine y televisión Óscar Carrillo Vértiz
-
Martín Vizcarra: ¿cuántos años de prisión pide la fiscalía y por qué casos se le enjuicia?
-
Presidenta: Ley del Turismo será un paso clave para desarrollo de este sector
-
MEF: Perú incrementará su producción de petróleo próximamente
-
Infraestructura vial regional: MEF aprueba créditos por US$ 229 millones con la CAF
-
Poder Judicial: se inicia audiencia de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Presentan libro por los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos