Andina

Apra descarta apoyar dictamen que entrega mercado de Santa Anita a invasores

13:40 |

Lima, jun. 23 (ANDINA).- La Dirección Política del Apra acordó instruir a los legisladores apristas a retirar su firma del dictamen que dispone la expropiación del mercado de Santa Anita a favor de los comerciantes que lo invadieron, reveló hoy el congresista Mauricio Mulder.

    Lima, jun. 23 (ANDINA).- La Dirección Política del Apra acordó instruir a los legisladores apristas a retirar su firma del dictamen que dispone la expropiación del mercado de Santa Anita a favor de los comerciantes que lo invadieron, reveló hoy el congresista Mauricio Mulder.

 

   Mulder dijo que el apoyo de los legisladores apristas a ese dictamen fue una decisión personal que no compromete corporativamente al Apra.

 

   Precisó que la decisión de no respaldar el dictamen se tomó tras la reunión que sostuvieron los miembros de la Dirección Política del Apra, con el líder del partido, Alan García Pérez.

 

   Los legisladores apristas que apoyaron el dictamen, aprobado ayer en la Comisión de Agricultura del Congreso, fueron Rodolfo Raza, Luis Gasco y Manuel Noriega.

 

   “Deseo expresarle a la ciudadanía y a la Municipalidad de Lima, que las posiciones individuales que hayan asumido algunos congresistas no representan al partido, y han sido desautorizadas por el colectivo”, manifestó en declaraciones a la agencia Andina.

 

   Resaltó que el Apra considera que debe respetarse el estado de Derecho, la propiedad privada y que no puede avalarse ningún acto de usurpación de bienes.

 

   Asimismo, rechazó que el dictamen sea parte de una estrategia política para desprestigiar la imagen y la gestión del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.

 

   “Descarto plenamente que el Apra intente bajarle la llanta al gobierno municipal, pues siempre ha sido respetuosa de las actividades del alcalde de Lima, es más, hemos ponderado sus acciones positivas.

 

   No tenemos ningún tipo de intención de bajarle la llanta al alcalde Castañeda Lossio, ni hostigarlo ni convertirlo en un adversario, remarcó.

 

   (FIN) FPQ/CCR


Publicado: 23/6/2005