Inversiones mineras en el país sumaron 943 millones de dólares en el primer trimestre
Operaciones en Quellaveco, Antamina y Mina Justa representan en conjunto más del 40% de la inversión ejecutada

.
Las operaciones mineras en el Perú han completado inversiones por 943 millones de dólares en los primeros tres meses del 2021, con variaciones positivas en los rubros de exploración y otros al comparar las cifras de marzo con las del mismo mes del 2020, precisó el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 7/5/2021
Solo en marzo, las inversiones mineras sumaron 372 millones de dólares, lo que constituye un aumento de 25.1% en comparación a febrero, consolidando a esta actividad como una de las principales fuentes de recuperación económica del país, generando empleos directos e indirectos, así como recursos para el fisco.
También puedes leer: Envíos mineros peruanos crecieron 15% en el primer bimestre del año
A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco conservó la primera ubicación con un 26% de participación en el total de inversiones mineras del primer trimestre del año, seguida por Compañía Minera Antamina, que opera en Áncash; y Marcobre, que viene implementando el proyecto Mina Justa en Ica.
Las tres empresas señaladas representan en conjunto más del 40% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional; en tanto que más de la cuarta parte de los montos invertidos en minería se destinaron a la construcción de Planta Beneficio, destacando en ese rubro Minera Chinalco Perú, que ha completado la primera fase del proyecto Ampliación Toromocho.
En tanto, el rubro de Infraestructura constituyó el 23.2% del total de la inversión en esta actividad, siendo las empresas Anglo American Quellaveco, Southern Perú Copper Corporation y Minsur, las que han realizado mayores desembolsos.
Exploración
Otro rubro que presenta un incremento es el de exploración, que ya acumula tres meses consecutivos al alza y tiene un aumento de 20.1% en comparación con marzo del año pasado, producto de las mayores inversiones realizadas por Volcan Compañía Minera y Compañía de Minas Buenaventura.
Respecto a la inversión ejecutada a nivel de regiones, Moquegua mantuvo su liderazgo captando un total de 262 millones de dólares, como consecuencia del desarrollo del proyecto minero Quellaveco; en tanto que el segundo lugar lo ocupó Ica (111 millones de dólares), seguido de Áncash (92 millones de dólares)
Más en Andina:
?? Minería generó 207,107 empleos directos en primer trimestre 2021 https://t.co/Q7WhkaAJ5F pic.twitter.com/aav96jBCh9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 7, 2021
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 7/5/2021
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Atlético Grau vs. Gremio: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Sudamericana?
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
MML ofrece dos conciertos gratuitos por Día de la Madre: ¿cuándo y dónde?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre