La inversión minera en el Perú se incrementó 15.5% en julio 2021
Actividad de este sector muestra crecimiento sostenido desde marzo de este año

ANDINA/Difusión
La inversión minera en el Perú en julio del presente año ascendió a 418 millones de dólares y creció 15.5% respecto a los 362 millones de dólares del similar mes del 2020, destacó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú).
Publicado: 12/9/2021
Refirió que el desempeño de la actividad minera muestra un crecimiento sostenido desde marzo del presente año, y la reapertura total de las actividades mineras ha permitido dinamizar los niveles de inversión, empleo y producción minera.
Refirió que de acuerdo con el último boletín del Ministerio de Energía y Minas (Minem), entre las principales categorías de inversión minera figuran: Infraestructura (152 millones de dólares), Planta Beneficio (119 millones de dólares), y Desarrollo y Preparación (54 millones de dólares).
Por otro lado, en lo que respecta a los departamentos que más se beneficiaron con inversiones en el sector, lideran la lista Moquegua, con 123 millones de dólares, impulsada por el desarrollo del proyecto Quellaveco; seguido de Ica (42 millones de dólares); y Áncash (39 millones de dólares).
Respecto de los proyectos de exploración minera, actualmente hay 60 en cartera, por una inversión total de 506 millones de dólares.
Entre ellos destacan Las Defensas, en La Libertad, con un valor de 69 millones de dólares; Yumpag, en Pasco (49 millones de dólares), y Pampa Negra, en Moquegua (46 millones de dólares).
“Además, existen 46 proyectos de construcción de minas por un valor de 56,158 millones de dólares, de los cuales 11 ya iniciaron su construcción o la iniciarían este 2021. Entre estas, destaca Quellaveco, con una inversión global de 5,300 millones de dólares y que se viene ejecutando a la fecha”, indicó Comex Perú.
Sin embargo, refirió que según el Minem, 29 de estos proyectos tienen fecha de inicio pendiente de determinación por factores asociados a decisiones empresariales, conflictos sociales, etc. Estos representan un valor de 36,030 millones de dólares (64.2% del total).
Más en Andina:
Perú invitado de honor en festival gastronómico Omnivore y París Coffee Show ?? https://t.co/DEr9DLPQCp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 12, 2021
?? Espacios peruanos dan a conocer ingredientes, productos y platos como causa, ceviche y otros, señala @Promperu. pic.twitter.com/hrWnkMpe0w
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 12/9/2021
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Científicos descubren que el andar único del Caballo Peruano de Paso es herencia genética
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
¡A protegerse! Selva y sierra soportarán lluvias intensas el lunes 5 de mayo
-
¿Visitas Lambayeque? Este domingo 4 de mayo habrá ingreso gratuito al Museo Tumbas Reales
-
Presidente del BCR viaja a Suiza para reunión de gobernadores de bancos centrales