Más de 700 biohuertos fueron implementados en AA.HH. durante el 2020 en Lima

Más de 700 biohuertos fueron implementados en AA.HH. durante el 2020 en Lima. Foto: ANDINA/Difusión.
Cerca de 2,500 familias de asentamientos humanos ubicados en diferentes distritos de Lima lograron implementar 723 huertos urbanos, gracias a la capacitación recibida de la Municipalidad de Lima, informó la comuna edilicia.

Publicado: 21/12/2020
Puedes leer:
Como parte de su estrategia de atención territorial Lima Te Cuida, el municipio ayuda asimismo en la instalación de 19 huertos comunales, además de 148 composteras en casas y 18 en espacios comunes. En total, se ha recuperado un espacio de 641,6 m2 y cosechado 131 kilos de alimentos.

A través de esta iniciativa, que promueve el aprovechamiento de residuos orgánicos, vecinos y vecinas de 72 ollas comunales, ubicadas en zonas vulnerables de Lima, aprendieron sobre el proceso de implementación de biohuertos y producción de abono orgánico.
A la fecha, este programa ha llegado a 10 distritos: San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, Comas, Ate, San Martín de Porres, Pachacámac, Villa María del Triunfo, Carabayllo, Chorrillos y El Agustino.
Puedes leer:
Para el próximo año, la comuna limeña tiene proyectado capacitar a 21 mil familias y promover la implementación de otros 600 huertos urbanos en asentamientos humanos.
Cabe señalar que, según el Ministerio del Ambiente (Minam), en un biohuerto se puede sembrar todo tipo de hortalizas, hierbas aromáticas y medicinales, sin utilizar insumos químicos sintéticos para controlar plagas o abonar la tierra. Ello lo convierte en una opción adecuada para que cada familia produzca alimentos saludables en su vivienda o en las áreas comunes.
Asimismo, estas cosechas aportan a la canasta básica familiar y contribuyen a la mejora del ambiente, a través de la reducción de residuos y la generación de espacios verdes productivos.
La Municipalidad de Lima seguirá impulsando propuestas innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a partir de la producción de alimentos desde un enfoque ambientalmente sostenible.
Más en Andina:
Municipalidad de Lima presenta logros del Plan Maestro del Centro Histórico. https://t.co/RygXAVkOsX pic.twitter.com/4iMhiHvoBn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 21/12/2020
Noticias Relacionadas
-
Municipalidad de Lima realizará trabajos de mejoramiento de 12 parques del Cercado
-
¡Atención! Se mantiene prohibición de uso de piscinas en clubes zonales
-
Municipio de Lima prohíbe almacenar y comercializar pirotécnicos en Mesa Redonda
-
Investigadores intercambian experiencias sobre modelos de gestión en geoparques
-
Mesa Redonda: prohíben el ingreso de niños y adultos mayores
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión