MEF alista “shock de inversiones privadas” para impulsar la recuperación
Prepara paquete de medidas adicionales para incrementar la inversión privada

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: ANDINA.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció que su sector anunciará un “shock de inversiones privadas”, a fin de impulsar la recuperación económica y la creación de empleo, para lo cual prepara un paquete de medidas.
Publicado: 1/11/2023
Refirió que, a lo largo del presente año, han implementado medidas para dinamizar la economía nacional que alcanzan los 18,000 millones de soles, incluyendo el último crédito suplementario aprobado por el Congreso, equivalente a unos 5,446 millones de soles.
“Lo que busca es darle un impulso a la economía en un momento en que se registran tasas negativas, en un momento en que el PBI está cayendo y que puede ayudar justamente a dinamizar la demanda, y que tiene varios objetivos; yo no diría que es la bala de plata, de hecho, estamos preparando un paquete adicional y queremos usar la bala de plata en este paquete adicional; lo vamos a anunciar muy pronto, creemos que hay espacio”, indicó.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que cuando lanzaron el programa Con Punche Perú, en diciembre del año pasado, sabían que el 2023 iba a ser un año complicado.
“Teníamos una inflación que estaba alrededor de 8.5 %, calibramos el programa (Con Punche Perú) justamente con el objetivo de no interferir el rol del Banco Central de reducir la inflación, ahora ya con una inflación de alrededor de 4.4 %, eso es lo que estimamos para octubre, hay un poco de espacio para seguir estimulando”, dijo.
Asimismo, refirió que 4.4 % de inflación está por encima de la meta del Banco Central, pero las expectativas ya están muy cerca del rango meta del ente emisor, que está entre 1 % y 3 %.
“Ha habido una reducción significativa en estos 10 meses de la inflación, lo cual nos da espacios a seguir impulsando medidas de corto y medio plazo”, enfatizó en Canal N.
Espacio para más medidas
El ministro Contreras explicó que aún hay espacio para seguir ejecutando el programa de Gobierno que se ha aprobado y que comprende 18,000 millones de soles aprobados con medidas en abril y en octubre de este año con el crédito suplementario.
“Se han ejecutado 6,000 millones de soles y 12,000 millones de soles están en proceso de ejecución”, dijo.
“Hay 5,446 millones de soles que se han aprobado recién hace una semana; a lo largo del año hemos estado generando un impulso y creo que hemos logrado el objetivo de estabilizar la desaceleración”, agregó.
El titular del MEF indicó que, considerando el tamaño de los shocks que ha recibido la economía peruana, debido a la conflictividad social, el Fenómeno de El Niño, el ciclón Yaku, el problema de la crisis hídrica en el agro y la falta de la primera temporada de pesca de la anchoveta, estos impactos equivalen a pérdidas en la economía nacional del orden de los 12,000 millones de soles.
“Es un escenario complejo, en materia macroeconómica, pero la parte positiva es que Perú tenía un espacio fiscal que hemos usado, y lo que vamos a anunciar en la siguiente semana es un shock de inversiones básicamente, un shock de inversiones privadas, queremos dar un impulso particular a la inversión privada”, afirmó.
Confianza empresarial
En ese sentido, el ministro Alex Contreras destacó que la confianza empresarial se ha recuperado, y si bien todavía falta que avance, hay espacio para que continúe incrementándose.
“Hay algunos números que empiezan a responder en la inversión minera y la inversión en infraestructura, los datos en setiembre muestran números positivos”, dijo.
“Lo que queremos es generar el consenso, lanzar este programa que permita generar un shock de inversión privada, nacional, externa”, puntualizó.
Más en Andina:
Visita a los cines se incrementaría hasta en 10% este mes, en marco de la celebración por Halloween https://t.co/LvC44HGA8S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 31, 2023
Por Gianmarco Delgado pic.twitter.com/189iZOTc1f
(FIN) MDV / MDV
GRM
Publicado: 1/11/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II