La UNSA posterga inicio de año académico por coronavirus
La comunidad agustina está integrada por unas 40,000 personas, de las cuales 27,000 son estudiantes

Hasta el 30 de marzo se postergó el inicio del año académico en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa.
Las autoridades de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de Arequipa acordaron hoy postergar el inicio del año académico hasta el 30 de marzo, como una medida de prevención ante la presencia de pacientes con coronavirus en el país.

Publicado: 11/3/2020
El rector de la casa de estudios, Rohel Sánchez, informó que la decisión fue asumida en sesión del pleno del consejo universitario y será acatada por la comunidad agustina integrada por unas 40,000 personas, entre estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicio.

El inicio del año académico en la UNSA estaba previsto para el 23 de marzo, pero fue postergado hasta el 30 a fin de salvaguardar la salud de los estudiantes, docentes y demás integrantes de la comunidad universitaria.
?? Reporte ¦ Esta es la situación del coronavirus en Perú hasta las 14:20 horas del 11 de marzo.
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 11, 2020
Para más información, visita: https://t.co/ATXAITVtOl pic.twitter.com/ce4WyDVw1c
El consejo universitario también acordó reprogramar la fecha del examen ordinario de admisión a la UNSA para los días 28 y 29 de marzo en caso se supere los 14,000, caso contrario se desarrollará en una fecha.
Protocolo interno
Sánchez indicó que también se aprobó un protocolo interno para prevenir la propagación del coronavirus que deberá ser acatado por la comunidad agustina.
Dijo que ante la sospecha de personas con covid-19, los departamentos médicos de las tres áreas de la UNSA dispondrán de un ambiente de aislamiento preventivo en el que permanecerá el paciente hasta que se comunique a las autoridades sanitarias, que se encargarán de monitorear y descartar la enfermedad.
La UNSA alberga unos 27,000 estudiantes universitarios, provenientes de diversas regiones del sur del país.
Hasta las 14:20 horas, el Ministerio de Salud reportó 15 casos confirmados de coronavirus y descartó 641.
Más en Andina:
Procesos de consulta previa del sector minero en Ayacucho avanzan con éxito.?? https://t.co/PKwRU05CBU pic.twitter.com/24k4Xr0Td7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2020
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 11/3/2020
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Impulsan 14 proyectos APP de agua y saneamiento por US$ 2,154 millones
-
Temblor hoy en Perú: Marcona soporta un tercer sismo esta mañana
-
Presidenta: Gobierno seguirá abriendo oportunidades para todos los peruanos emprendedores
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable este jueves 29 de mayo