Estado de emergencia: servicio de tren local hacia Machu Pueblo continúa operando
Afirma Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Servicio local del tren a Machu Picchu Pueblo continúa operando y permite el traslado de médicos y miembros de la PNP y FFAA. ANDINA/Archivo
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el servicio local del tren del suroriente, que comprende la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu Pueblo (ex Aguas Calientes), región Cusco, atiende con el 50 % del total de su flota.

Publicado: 25/3/2020
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el servicio local del tren del suroriente, que comprende la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu Pueblo (ex Aguas Calientes), región Cusco, atiende con el 50 % del total de su flota.
Según el MTC, la operación del tren a Machu Picchu Pueblo facilita el traslado del personal médico y de seguridad (Policía Nacional y Fuerzas Armadas) desplegado en Cusco por la emergencia sanitaria decretada por el Ejecutivo para controlar la propagación del coronavirus (Covid-19).
El servicio se encuentra habilitado desde la estación Ollantaytambo hasta el distrito de Machu Picchu pueblo, ex Aguas Calientes, y beneficia también a los ciudadanos locales que requieren movilizarse dentro de las restricciones brindadas por el Ejecutivo, según informó el Concesionario Ferrocarril Transandino S.A. (Fetransa).
La continuidad del servicio permite –al mismo tiempo- asegurar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad para la población de Aguas Calientes, así como el recojo y traslado de residuos sólidos para evitar la generación de focos infecciosos.

Como se recuerda el Decreto Supremo N° 046-2020-PCM estableció que el personal dedicado a la prestación de los servicios de abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, y transporte de carga y mercancías y actividades conexas pueden circular.
Debido a la Declaratoria de Emergencia Nacional decretada para evitar la propagación del coronavirus, todos los servicios turísticos fueron suspendidos en la ciudad imperial.
Medidas seguridad y limpieza
Como medida de prevención, el concesionario instaló lavadores móviles en las estaciones Machu Picchu y Ollantaytambo, para contribuir con el correcto lavado de manos que permita combatir el Covid-19. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una adecuada higiene con agua y jabón puede eliminar hasta un 80 % los virus y bacterias.
Asimismo, se han reforzado las tareas de limpieza y desinfección en los vagones de los trenes, con especial énfasis en los asientos, pasamanos, pasillos y áreas comunes.
Más en Andina:
#InformaciónOficial ??Quince exbecarios y tres estudiantes becados por @ConcytecPeru para la Maestría en Biotecnología Molecular de la Universidad Nacional de Tumbes apoyarán en el diagnóstico del coronavirus (#COVID?19) de esa región. https://t.co/OFyo3bxrDp pic.twitter.com/9wT4d6WXZc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 25/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: habitantes de Madre de Dios varados en Cusco permanecerán en albergue
-
Coronavirus: desinfectan ambientes de hospitales de contingencia y de EsSalud en Cusco
-
Cusco: detienen a cinco policías por embriargarse en pleno estado de emergencia
-
Coronavirus: ponen a disposición albergues, villas médicas y consultorios en Cusco
-
Coronavirus: Cusco envía equipo a Machu Picchu Pueblo para identificar posibles casos
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Sport Boys venció 4-2 a Alianza Universidad y se recupera en el Apertura
-
Gore La Libertad plantea declarar estado de sitio en Pataz ante crímenes
-
ANGR exige con urgencia una reunión del Conasec en Pataz
-
PNP detiene a 165 requisitoriados a nivel nacional en 24 horas
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal
-
“Buena noticia” Casos de dengue disminuyen en 84.2% en el país en comparación al 2024