Congreso: pleno acuerda calificar de injustificada inasistencia de Martín Vizcarra
Se inicia debate de las denuncias constitucionales 423 y 427

Foto: ANDINA/difusión.
El pleno del Congreso acordó calificar de injustificada la inasistencia de Martín Vizcarra para que ejerza su derecho a defensa que se debía realizar hoy ante las denuncias constitucionales 423 y 427, por el caso de la vacunación irregular contra el covid-19 y continuó con la sesión donde se debate este tema.
Publicado: 16/4/2021
Por 106 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones se acordó aprobar el Acuerdo 118 tomado por el Consejo Directivo, que declara válida la notificación de citación enviada al expresidente Vizcarra Cornejo, con la finalidad de presentarse al debate y votación de las referidas denuncias constitucionales.
Según el segundo punto del referido acuerdo, se califica de "injustificada" la inasistencia de Martín Vizcarra Cornejo y de su abogado defensor a la sesión del pleno del Congreso.
En ese sentido, la sesión donde se debatirán y votarán las denuncias constitucionales 423 y 427 continuará sin la presencia del expresidente; mientras que sí asisten la exministras Elizabeth Astete y Pilar Mazzetti.
Las referidas denuncias presentan como conclusiones que se ha demostrado que la denunciada Esther Elizabeth Astete Rodríguez incurrió en infracciones constitucionales a los artículos 38 y 39 de la Constitución Política del Perú y se propone la sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por un año.
Asimismo, en el caso de Pilar Elena Mazzetti Soler se indica que incurrió en infracciones constitucionales a los artículos 38 y 39 de la Constitución Política del Perú y se propone la sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 8 años.
Por último, se demostró que Martín Alberto Vizcarra Cornejo incurrió en infracciones constitucionales al artículo 2, (inciso 2), así como a los artículos 7, 9, 38, 39 y 118 (inciso 1) de la Constitución, y se propone la sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 10 años.
Estas denuncias fueron aprobadas por la Comisión Permanente en su sesión virtual del 8 de abril pasado.
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
Resultados de la ONPE al 99.975%: Pedro Castillo 19.11%, Keiko Fujimori 13.36%, Rafael López Aliaga 11.69%, Hernando de Soto 11.58% https://t.co/UoGd9gNGN9 pic.twitter.com/OueL8r8LLc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2021
Publicado: 16/4/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua