BNP: Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas cumplió diez años

BNP: Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas cumplió 10 años.
En el marco de los 10 años de creación de la Ley N° 30034 del Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB), la Biblioteca Nacional de Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul) da a conocer los avances que se han llevado a cabo en este tiempo.
Lee también: "Viva la zarzuela" se presenta en Lima con la asociación Arte Gradual
Lee también: El cajón peruano se luce en la cuarta edición de la Bienal de Diseño de Londres
Lee también: ["Ministerio de Cultura rendirá homenaje a Lucha Reyes en el Mes de la Cultura Afroperuana"]
Lee también: ["Espectáculo de tango argentino "Deseos" llega a Lima en el mes de julio"]
Más en Andina
Publicado: 13/6/2023
Esta Ley permite establecer y aplicar estándares de calidad para los servicios bibliotecarios a cargo del Estado Peruano. Es así que durante esta década se obtuvieron progresos gracias a las acciones emprendidas desde la Biblioteca Nacional del Perú, como ente rector del SNB.
Y es así que se logró la creación administrativa de 84 bibliotecas municipales o servicios bibliotecarios en ocho (8) departamentos. Trece de estas ya están en funcionamiento.
Además se han creado 18 redes de bibliotecas, con la participación de 82 bibliotecas, de 80 gobiernos locales.
Cabe resaltar que entre el 2021 y 2023 se crearon los Centros Coordinadores Regionales (CCR) de bibliotecas de Huaraz (Áncash) y Lima Metropolitana; con los cuales suman 14 los CCR a nivel nacional, que sirven de enlace técnico-normativo con el sistema.
También se han aplicado modelos de gestión para promover la creación de nuevos espacios y servicios bibliotecarios. Entre ellos, destacan los Bibliomóviles implementados en las provincias de Ica y Piura, y las Estaciones de Bibliotecas Públicas abiertas en Cutervo (Cajamarca) y Tarata (Tacna).
Debe conocerse, además, que se han emitido 2,178 certificaciones y constancias de capacitaciones brindadas a bibliotecarios de 22 departamentos y de la provincia constitucional del Callao.
En los últimos años, el Sistema se vio reforzado con la aprobación de la Ley Nº 31053 - Ley que reconoce y fomenta el derecho a la lectura y promueve el libro (2020), y con la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030, aprobada por Decreto Supremo Nº 007-2022-MC.
Desde la BNP también se fortaleció el sistema con el documento “Estrategia para la implementación del Sistema Nacional de Bibliotecas con enfoque en bibliotecas públicas” (2021), el cual, se enfoca en la gestión territorial, la creación de bibliotecas y servicios bibliotecarios, el fortalecimiento de capacidades, la tecnología en la gestión de bibliotecas, el fortalecimiento institucional, la movilización social.
El principal objetivo del SNB es promover la integración técnica y de gestión de las bibliotecas a nivel nacional, asegurando la calidad en los servicios de acceso al conocimiento, la cultura y la información.
Desde la Biblioteca Nacional del Perú, seguiremos elaborando planes, normas, políticas y proyectos que impulsen el desarrollo y la gestión del Sistema Nacional de Bibliotecas.
Cabe resaltar que la tasa de municipalidades sin bibliotecas, llega a casi el 75% (444), de un total de 1,874 municipalidades provinciales y distritales (Registro Nacional de Municipalidades - Renamu 2021).
Según el Registro Nacional de Bibliotecas, a mayo del 2023, se han identificado un total de 479 municipalidades con bibliotecas.
?? Más de medio siglo después de la separación del cuarteto más famoso de Liverpool, este año verá la luz una canción inédita de Los Beatles, grabada gracias a la inteligencia artificial, que ayudó a recrear la voz de John Lennon. https://t.co/Foa0EPoKYP pic.twitter.com/1dScZN1F5S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 13, 2023
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 13/6/2023
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano