MEF: Perú tiene la ventaja de poder endeudarse en su propia moneda a tasas bajas
Proyecto de Ley de Endeudamiento del 2024 considera tomar deuda externa por US$ 2,572 millones

Vista del centro financiero de Lima. ANDINA/Daniel Bracamonte
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que el proyecto de Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2024, se solicita autorización para tomar deuda externa por 2,572 millones de dólares, y deuda interna hasta por 27,089 millones de soles.



Publicado: 6/9/2023
“Una de las grandes ventajas que tiene el Perú respecto a la mayoría de países de América Latina es que nos podemos endeudar en nuestra propia moneda y a tasas bajas”, subrayó el ministro Contreras ante el pleno del Congreso de la República.
Refirió que este año en la gestión de la presidenta Dina Boluarte, se realizó la operación de manejo de pasivos más grande en la historia del país con una suma ascendente a 20,000 millones de soles, que ha permitido reducir y moderar el perfil de deuda que tiene el Perú.
“En el proyecto de endeudamiento también estamos considerando una autorización de garantías justamente para respaldar la implementación de proyectos de Asociaciones Público Privadas (APPs) por 631 millones de dólares", dijo.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), también señaló que en el referido proyecto de ley se está solicitando que el Congreso de la República aprueba operaciones de administración de deuda hasta por el equivalente a 10,000 millones de dólares.
Indicó que del 2025 hacia adelante, más o menos al 2031, va a haber un incremento significativo del pago y servicio de la deuda, tanto externa como interna y por ello se solicita la autorización de la operación de administración de deuda.
“¿Eso qué significa? Si tú pagas o si tú destinas de tus ingresos más parte a cubrir la deuda, hay menos espacio para financiar gasto de infraestructura y otra serie de brechas que son todavía persistentes en el país. Lo que queremos con esta autorización es suavizar este perfil de deuda y patear un poco la deuda hacia adelante, tratando de suavizar y reducir el impacto de la deuda en el Presupuesto”, explicó.
“Sin esta medida, tendríamos que hacer un ajuste significativo en el Presupuesto del 2025 hacia adelante. Felizmente, para el 2024, como ustedes pueden ver, hemos podido moderar, lo mismo para el 2025, pero hay riesgo de que esta tendencia o este mayor servicio a la deuda, pueda afectar la atención de las enormes necesidades que tiene el país”, agregó.

De otro lado, el ministro Contreras, en cuanto a la composición de concertaciones externas, detalló que estas incluyen un pago tanto de balance de pagos por 509 millones de dólares, es decir pago de la deuda que tiene el país y 2,063 millones de dólares producto de operaciones de endeudamiento, asociados a inversiones de sectores económicos y sociales.
En lo que respecta a concertaciones o emisiones de deuda interna, señaló que la composición es de 25,095 millones de soles destinados al apoyo a la balanza de pagos, y cerca de 1,500 millones de soles al financiamiento de proyectos de sectores económicos y sociales.

“Como ha señalado el Primer Ministro, es un presupuesto que tiene un crecimiento importante que va a seguir avanzando en las prioridades del Gobierno y que es fundamental su aprobación de cara a noviembre, con el objetivo de seguir avanzando en impulsar el crecimiento económico y en seguir cerrando brechas sociales que en este país son todavía muy grandes”, puntualizó el ministro Alex Contreras.
Más en Andina:
? El titular del @MEF_Peru, Alex Contreras, tras recorrer las obras del megapuerto de Chancay, sostuvo que esta obra impulsará el posicionamiento del Perú como el hub portuario y logístico de América Latina. https://t.co/usMpdwf1oi pic.twitter.com/0NOqfTGNNQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2023
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 6/9/2023
Las más leídas
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
EsSalud impulsa la prevención de infecciones respiratorias: 577 mil casos atendidos
-
Sector Defensa se suma a difusión de la Alerta Amber para proteger a los más vulnerables
-
Normas legales: autorizan viaje del ministro de Defensa a los Estados Unidos de América
-
Marina de Guerra lidera lucha contra la minería ilegal en la Amazonía
-
Piura: escolares del distrito de Huabal se forman como promotores ambientales
-
Día del Trabajo: miles de mexicanos marchan pidiendo aprobación de reforma laboral
-
Minivan con 2 millones de soles en multas termina en el depósito tras aparatosa fuga
-
¡Podio para el Perú! María Fernanda Reyes logra el bronce en Mundial de Longboard