17:31 | Puerto Maldonado, set. 3.
Los ministerios de Energía y Mina y de la Producción firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para orientar que las actividades de la pequeña minería y minería artesanal sean competitivas y cumplan adecuados estándares ambientales y de seguridad minera, mediante la promoción de servicios vinculados a la formalización, gestión empresarial y emprendimiento.
El acuerdo fue suscrito en Madre de Dios por los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, en presencia del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/09/03/000529503M.jpg)
En este acto también
se inauguró el Centro de Innovación Tecnológica (CITE) de Minería y Medio Ambiente, en el distrito de Tambopata, iniciativa del Centro Tecnológico Minero (CETEMIN) y perteneciente al Ministerio de la Producción, en favor de los pequeños mineros y mineros artesanales.
En la ceremonia, donde también participaron la titular del Ambiente, Fabiola Muñoz, y el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka, el ministro Ísmodes sostuvo que su sector no podía estar ajeno a la labor emprendida por el CITE de Minería y Medio Ambiente.
“La minería artesanal y la pequeña minería va a estar muy bien apoyada por el CITE, a fin de mejorar sus prácticas en el cuidado ambiental, a no utilizar mercurio en sus procesos y a trabajar con estándares de seguridad y cuidado ambiental. Es justamente, lo que se quiere promover”, precisó el titular del MEM.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/09/03/000529502M.jpg)
El objetivo de formalizar al pequeño minero y al minero artesanal es prioridad para el Gobierno, anotó.
“Estamos trabajando seriamente en insertar al pequeño minero en la economía nacional, a insertarlo en buenas prácticas ambientales y en buenas prácticas de seguridad. Esta minería es milenaria, ancestral, y necesita ser acompañado porque el país requiere esta formalización”, apuntó.
Agregó que en Madre de Dios existen áreas donde se puede desarrollar minería de manera formal y en eso el MEM, dijo, está trabajando para poder ayudar a los pequeños mineros a que alcancen su formalización.“Es muy importante no solo el trabajo del Gobierno nacional en este proceso, sino también el apoyo del Gobierno Regional de Madre de Dios”, esto en alusión a que un grupo de mineros de esta región aún no ha logrado su formalización después de largo meses de gestiones, su formalización.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/09/03/000529504M.jpg)
Por su parte, el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, explicó que el CITE Minería y Medio Ambiente, es parte de la red de CITE del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), y brindará a los pequeños mineros y mineros artesanales de la región servicios de análisis químico y metalúrgico.
También lea:
Asimismo, brindará asistencia en la mejora de sus procesos de extracción mineral con tecnologías limpias y más eficientes que las que vienen usando. El CITE además cuenta con un centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en temas relacionados al cierre de minas y remediación ambiental de pasivos mineros.
Cabe precisar que el CITE en Minería y Medio Ambiente permitirá a los mineros artesanales a ser capacitadas para no utilizar mercurio ni cianuro, lo que permitirá reducir la contaminación en el medio ambiente y en las fuentes de agua, cuyos desechos terminan en los ríos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 3/9/2018