Andina

Garaycoa pide a médicos pensar en dolor de enfermos y terminar huelga

13:57 |

Lima, mar. 03 (ANDINA).- El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Hugo Garaycoa, invocó hoy al gremio de médicos "a pensar en el dolor de los enfermos" y finalizar la huelga que mantienen desde hace tres días.

   Lima, mar. 03 (ANDINA).- El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Hugo Garaycoa, invocó hoy al gremio de médicos "a pensar en el dolor de los enfermos" y finalizar la huelga que mantienen desde hace tres días.

   "Me preocupa que la atención medica de los hospitales del país se haya visto afectada por esta situación de protesta. Invoco a los médicos a que piensen en la salud humana, uno no puede jugar con ella", aseveró.

   Monseñor dijo comprender los reclamos de los médicos, pero insistió en que ese no es motivo suficiente para que dejen de cumplir con sus labores a favor de la salud pública.

   "Sabemos que existen reclamos y que no se les ha dado una solución integral, pero lo único que consiguen con radicalizar su huelga es hacer sufrir más a los enfermos con emergencias", señaló a la agencia Andina.

   En ese sentido, el prelado expresó su confianza en que los médicos reflexionen sobre sus actos y reconsideren la medida de fuerza que llevan a cabo.

   "Ojalá reconsideren lo que están haciendo y busquen, en la línea del diálogo y el consenso, la solución definitiva a sus problemas", remarcó.

   La Asociación Nacional de Médicos del Ministerio de Salud y la Federación Médica del Perú (FMP) demandan el nombramiento de sus integrantes, nivelación de sueldos y el aumento del presupuesto del sector Salud.

   La titular de esta cartera, Pilar Mazzetti, sostuvo que la huelga carece de justificación, al referir que se ha cumplido con nombrar a tres mil 697 médicos en todo el país en los dos últimos años.

   Por su parte, el ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, informó que su sector y la cartera de Salud realizaron una propuesta a los médicos para aumentar sus sueldos entre 500 a 600 nuevos soles.

   Para la FMP, esta propuesta de aumento es insuficiente, por lo cual anunciaron en la víspera que radicalizarán su medida de fuerza.

   (FIN) VVS/RES


Publicado: 3/3/2005