Andina

Pedirán embargar bienes de dueños de Lucchetti en Chile

10:13 |

Lima, jun. 27 (ANDINA).- La Procuraduría Ad Hoc solicitará el embargo de los bienes que poseen en Chile los principales accionistas de la empresa Lucchetti, para garantizar el pago de la reparación civil a favor del Estado peruano.

  Lima, jun. 27 (ANDINA).- La Procuraduría Ad Hoc solicitará el embargo de los bienes que poseen en Chile los principales accionistas de la empresa Lucchetti, para garantizar el pago de la reparación civil a favor del Estado peruano.

   En comunicación con la agencia Andina, el procurador adjunto Eduardo Gutiérrez, señaló que se iniciarán las acciones legales necesarias para que las propiedades de Andróniko Luksic, Gonzalo Menéndez y Fernando Pacheco sean embargadas por el Perú y posteriormente rematadas.

   La Procuraduría Ad Hoc solicitará que los tres ciudadanos chilenos paguen a favor del Perú una reparación civil de 150 millones de dólares, es decir 50 millones de dólares para cada uno de los acusados.

   Gutiérrez indicó que la fábrica Lucchetti, edificada en la zona ecológica de Los Pantanos de Villa en el distrito de Chorrillos, no puede formar parte de los bienes que se embargarían a los accionistas de la trasnacional chilena.

   Adelantó que la compañía sería demolida para que vuelva a su estado natural.

   Explicó que si la empresa de fideos es embargada provocaría que un tercero la adquiera y comenzaría nuevamente a funcionar.

   “Lo que se cuestiona es la construcción de la empresa en una zona prohibida y si vuelve a funcionar seguiría causado daño a Los Pantanos de Villa, por tal razón esa área tiene que volver a su estado natural”, precisó el procurador.

   Refirió que para demoler la fábrica de fideos, la Procuraduría iniciará una demanda en la vía civil.

   Informó que la empresa de fideos Lucchetti ha sido declarada tercero civilmente responsable.

   “Andróniko Luksic, Gonzalo Menéndez y Fernando Pacheco actuaron en las negociaciones con Vladimiro Montesinos como los representantes de la empresa y por esa razón la empresa también tendrá que pagar una reparación civil a favor del Perú”, anotó.

   La Fiscalía Superior Anticorrupción solicitó que los tres chilenos sean sentenciados a cuatro años de prisión, por ser presuntos autores del delito de tráfico de influencias.

   Según en el Ministerio Público, ellos se reunieron con Montesinos para solicitarle favores judiciales y ganar un juicio que había entablado contra ellos la municipalidad de Lima en 1998.

   La gestión edil de Alberto Andrade cuestionó que la fábrica de fideos haya sido construida en una zona ecológica.

   El procurador Gutiérrez informó que la construcción de la empresa causó daños irreversibles a la flora y fauna de Los Pantanos de Villa, uno de los pocos pulmones naturales de Lima.

   (FIN) RRA/JBR


Publicado: 27/6/2005