Andina

A fines de marzo se publicará reglamento de garantía crediticia para mypes

19:03 |

Lima, mar. 15 (ANDINA).- A fines de marzo se reglamentará el Fondo Múltiple de Garantía de Seguros que facilitará el acceso al crédito de las Micro y Pequeñas Empresas (mypes) con lo que se reducirá su costo de financiamiento, señaló hoy la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).

   Lima, mar. 15 (ANDINA).- A fines de marzo se reglamentará el Fondo Múltiple de Garantía de Seguros que facilitará el acceso al crédito de las Micro y Pequeñas Empresas (mypes) con lo que se reducirá su costo de financiamiento, señaló hoy la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).

   El gerente general de Cofide, Carlos Otero, indicó que esta reglamentación está a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

   “Esta norma dinamizará el otorgamiento de los productos financieros que tiene Cofide y permitirá que disminuya el costo crediticio en el mercado para las micro y pequeñas empresas”, manifestó a la Agencia Andina.

   El funcionario explicó en detalle los alcances el Producto Financiero Estandarizado (PFE) ante la Comisión de Producción y Pequeñas y Micro Empresas del Congreso de La República.

   Sostuvo que el PFE se desarrolló con el objeto de canalizar créditos con tasas de interés competitivas destinados a las mypes que trabajan de forma asociada o en consorcios.

   Los créditos, canalizados por Cofide al sistema financiero, se destinarán a la adquisición de insumos, materias primas y pago de remuneraciones, entre otras necesidades, garantizando la producción y entrega oportuna de las órdenes de compra.

   Refirió que para acceder a este crédito se requiere un mercado garantizado, una estructura productiva adecuada, buena rentabilidad, un contrato de compraventa de un bien futuro y un integrador que coordine el aspecto productivo y las relaciones con el sistema financiero.

   Otero estimó que hasta diciembre se colocarán cerca de 50 millones de dólares entre los micro y pequeños empresarios para mejorar su posicionamiento y competitividad.

   Informó que se prevé beneficiar alrededor de 5,000 empresas agrupadas en 300 consorcios en el ámbito nacional y que en su etapa experimental se ha colocado 10 millones de dólares.

   Finalmente, manifestó que Cofide está dispuesto a facilitar la tecnología del PFE al Banco Agropecuario.

   (FIN) JJN/LVT


Publicado: 15/3/2005