Andina

Ministro de Trabajo se opone a jornadas laborales reducidas en Sector Público

13:16 |

Lima, dic. 21 (ANDINA).- El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Neves, se manifestó hoy en contra de las jornadas laborales de menos de ocho horas diarias en el Sector Público y propuso que el tema sea analizado en el Consejo Nacional del Trabajo.

   Lima, dic. 21 (ANDINA).- El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Neves, se manifestó hoy en contra de las jornadas laborales de menos de ocho horas diarias en el Sector Público y propuso que el tema sea analizado en el Consejo Nacional del Trabajo.

   "En el Estado toda persona debería trabajar ocho horas diarias con una remuneración correspondiente a esas horas. No debería haber jornadas reducidas. Así como un trabajador común en la entidad privada trabaja ocho horas, en el Estado debe suceder lo mismo", indicó.

   Señaló que el hecho de que algunos trabajadores del Sector Público trabajen menos horas implicaría la contratación de más trabajadores y por tanto mayores costos.

   Mencionó, por ejemplo, el caso de los médicos y otros profesionales de la salud que han conseguido jornadas reducidas de cuatro horas diarias de trabajo efectivo y dos horas de estudio e investigación.

   "Con jornadas tan reducidas la institución se verá obligada a contratar más personal para un segundo turno, lo que significa mayores gastos", subrayó el ministro a CPN Radio.

   Por otro lado, Neves expresó que espera que el Congreso de la República cambie su decisión respecto a conformar una cuarta lista de beneficiados de los ceses colectivos.

   Afirmó que el Congreso no pensó en las consecuencias de la cuarta lista y reiteró que los ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo y de Economía y Finanzas observarán la autógrafa de ley correspondiente.

   "Confío en que el Congreso medite y no insista en ello. Pero si insiste, hipótesis que prefiero negar, sería una obligación contraída por el Estado que no tendría respaldo económico. Habría un problema serio desde el punto de vista jurídico y social", enfatizó.

   (FIN) LVT / JPC - 21/12/04 13:06


Publicado: 21/12/2004