Andina

Grave contaminación con plomo en canales de regadío de Chiclayo

10:18 |

Chiclayo, mar. 17 (ANDINA).- Una elevada contaminación con plomo y coliformes fecales presentan los tres canales de regadío que cruzan sectores pobres de Chiclayo, reveló hoy un estudio de la Universidad Pedro Ruiz Gallo.

   Chiclayo, mar. 17 (ANDINA).- Una elevada contaminación con plomo y coliformes fecales presentan los tres canales de regadío que cruzan sectores pobres de Chiclayo, reveló hoy un estudio de la Universidad Pedro Ruiz Gallo.

   La jefa del grupo investigador, Blanca Romero Guzmán, precisó que el agua de las acequias Cois, Yortuque y Pulen constituye un grave peligro para la población que la ingiere y utiliza para asearse o regar sus cultivos.

   Las muestras analizadas sobrepasan los 200 coliformes fecales por 100 mililitros; por lo tanto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esa agua no puede ser usada ni para el riego de jardines, aseveró.

   No obstante, dijo, los agricultores continúan usando esas aguas para regar cultivos de tallo bajo, como tomate, ají y lechuga, lo que provocará sin duda efectos nocivos en la salud de la gente que consume esos productos.

   Asimismo, la especialista detalló que la acequia con mayor índice de contaminación es Cois, donde se halló un porcentaje de plomo que duplica el límite máximo permitido por la Ley de Aguas.

   "Al canal de regadío Cois se arroja gran cantidad de materia orgánica, plásticos, metales, detergentes, aceites y frascos de pesticidas, que provocan el grado alarmante de contaminación en sus aguas", anotó.

   Romero Guzmán sostuvo que es necesario que las autoridades de Chiclayo prioricen la ejecución de obras de agua potable y alcantarillado en la zona del recorrido de dichas acequias.

   De lo contrario, advirtió, aumentarán los casos de enfermedades oncológicas, dermatológicas, e infectocontagiosas entre los moradores de las zonas de extrema pobreza de esta ciudad.

   (FIN) SDC/VVS/MAM


Publicado: 17/3/2005