Andina

Perú: consumo per cápita de pescado debe alcanzar los 27.6 kg en el 2025

Desde Produce se viene impulsando una política agresiva de promoción de los productos marinos

Pescado.

Pescado.

12:21 | Lima, oct. 2.

El ministro de la Producción, José Salardi, sostuvo hoy que uno de los principales logros de su portafolio, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, es haber contribuido al aumento del consumo de productos hidrobiológicos en el país y se busca alcanzar un consumo per cápita de 27.6 kilogramos (kg) en el 2025.

Destacó que en el periodo 2013-2019, el consumo anual per cápita de productos hidrobiológicos (pescado fresco, congelado, enlatado y mariscos) tiende al aumento a nivel nacional, pasando de 14.6 kg en 2013 a 17.4 kg en 2019, mostrando un aumento del 2.8 kg en el consolidado.

“El consumo per cápita aún está debajo de los 20 kg y vamos a seguir trabajando para llegar al objetivo proyectado por la FAO de consumo de pescado en el Perú, el cual busca alcanzar los 27.6 kg en el 2025”, precisó.

Salardi enfatizó que Produce impulsa una política agresiva de promoción de los productos marinos, buscando desarrollar hábitos de consumo de la población, que coadyuven a la inclusión permanente de una mayor proporción de recursos derivados de la actividad pesquera nacional.

“Contamos con estrategias como “Mi Pescadería”, “De la Red a la Mesa”, “Pescaeduca” y “Conservas peruanas en tu mesa”, que han logrado poner al alcance de la población más de 900 000 kg de productos hidrobiológicos a nivel nacional y 900,000 unidades de conservas de pescado, beneficiando a más de un millón de familias peruanas”, resaltó.


Alianza para programa educativo


Precisamente, para continuar promocionando el consumo de pescados en la población peruana, el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional ‘A Comer Pescado’, y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) lanzó ayer jueves el programa educativo virtual “Pescado en casa”.

Esta iniciativa de conferencias “webinars” se difundirá cada jueves a partir de las 4:00 pm en las páginas de Facebook de ambas instituciones y abordará temáticas de alimentación saludable, cocina en vivo, recomendaciones y tips educativos, entre otros.

El primer programa contó con la presencia del ministro de la Producción, José Salardi; el coordinador del programa nacional A comer Pescado, Fabián Puente de la Vega; y la presidenta de la SNP, Cayetana Aljovín.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 2/10/2020