Andina

Jefe de Estado anuncia transferencia de más de S/ 96 millones para las ollas comunes

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:47 | Lima, jul. 4.

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció un presupuesto de más de 96 millones de soles para la compra de alimentos para las ollas comunes, lo que permitirá garantizar la alimentación para la población más necesitada del país.

De esta forma, el Gobierno otorgará financiamiento al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para brindar atención alimentaria complementaria a estas organizaciones y mitigar los efectos del incremento de precios en la canasta básica familiar originado por la crisis mundial.

“Con estos recursos contribuiremos a satisfacer en buena medida los requerimientos de alimentos para las familias más vulnerables”, señaló el jefe de Estado desde Comas, donde encabezó la ceremonia de presentación del Decreto de Urgencia N° 017– 2022–PCM, que transfiere dicho presupuesto a favor de las ollas comunes.

Señaló que el Midis, a través del programa Qali Warma, se encargará de la adquisición de los alimentos, así como lo hizo durante la emergencia sanitaria a solicitud de las municipalidades del país, a quienes les pidió ser aliados en esta tarea, con transparencia. 

“Es importante que hagamos un trabajo conjunto, cohesionado, entre los diversos niveles de gobierno, para ser una sola fuerza, porque al trabajar por las ollas comunes estamos trabajando por los que más lo necesitan”, invocó el mandatario.


Asimismo, señaló que su Gobierno continuará trabajando de manera articulada a favor de todas las ollas comunes, y destacó la labor de las madres y mujeres valientes que de este modo han llevado alimento a las familias vulnerables durante la pandemia.


El jefe de Estado saludó además a los congresistas presentes por su trabajo a favor de la población, al tiempo que hizo un llamado a aquellos que “aún piensan que la política está creada para otros intereses”. “El único interés que nos tiene acá es el Perú”, remarcó.

Asimismo, señaló que el derecho a la alimentación es un derecho fundamental, y en esa línea resaltó que hoy también el Gobierno anunció que 33 millones de residentes en territorio nacional cuentan con aseguramiento en salud, ello durante una actividad que encabezó esta mañana.

“Así cumplimos el compromiso con el país de trabajar para mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos y todas las peruanas, porque fuimos elegidos para servir al Perú, no para servirnos”, expresó el presidente de la República.

En esa línea, señaló que la seguridad alimentaria tiene que ir de la mano también con la segunda reforma agraria que impulsa el Gobierno, y anunció que en los próximos días habrá sorpresas con respecto a la compra de fertilizantes.

De otro lado, en declaraciones a la prensa, el jefe de Estado sostuvo que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está haciendo el máximo esfuerzo para ver el tema de la adquisición de los fertilizantes.

Consultado sobre la investigación preliminar abierta contra su cuñada, hermana de la primera dama, indicó que el tema debe esclarecerse. En esa línea, deslindó de cualquier acto de corrupción y aseguró que seguirá “poniendo el pecho” frente a investigaciones de todo tipo que puedan iniciarse.

(FIN) MRCA/JCR

Más en Andina:



Publicado: 4/7/2022