Andina

Erradicación de cultivos de coca es política articulada del Estado y debe cumplirse

Afirma presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón

Sembríos de hoja de coca (imagen referencial). Foto: ANDINA/Archivo.

Sembríos de hoja de coca (imagen referencial). Foto: ANDINA/Archivo.

19:43 | Lima, nov. 10.

"La erradicación de cultivos de hoja de coca es una política articulada del Estado y debe cumplirse”, aseguró hoy el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón Garrido.

“Nuestra labor estará enfocada en contribuir al cumplimiento de la ley y reducir las áreas de coca de forma sostenible, impulsando la política de cultivos alternativos", precisó el funcionario, en una publicación en la cuenta oficial de Devida en Twitter.
 
"El Perú no se puede dar el lujo de no actuar eficazmente en materia de reducción de la oferta y la demanda de drogas. Es importante seguir trabajando en medidas para mejorar el control de insumos químicos y el lavado de activos", manifestó. 

Desde Devida –expresó Soberón– reconocemos la importancia de los compromisos internacionales del Perú en el marco de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y cultivos ilícitos en beneficio de nuestra población. 

Desarrollo alternativo

En tal sentido, la entidad continuará con la implementación de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030 y aquellos esfuerzos destinados a reducir los daños que los cultivos ilícitos ocasionan en zonas estratégicas y afectan a poblaciones vulnerables, indicó Soberón.

El presidente ejecutivo agregó: "Vamos a trabajar en romper el círculo vicioso permanente de cultivos erradicados/cultivos resembrados que ha venido ocurriendo en las zonas de intervención de Devida. Trabajaremos para impulsar un desarrollo alternativo integral y sostenible". 


Más en Andina:


(FIN) CCH
JRA

Publicado: 10/11/2021