Andina

Conoce 5 ideas de negocios para ser un emprendedor en la industria gamer

Tendencia mundial también presenta oportunidades en el Perú

Cortesía

Cortesía

06:30 | Lima, feb. 15.

La industria de los eSports, también conocidos como deportes electrónicos, presenta un crecimiento importante en los últimos años, especialmente con las medidas de confinamiento por la pandemia, se convierte en una de las alternativas de entretenimiento.

Según Global Esports Market Report 2020 de la firma de investigación Newzoo, las ganancias de los eSports en 2020 fueron de 1.1 mil millones de dólares, un crecimiento del 15.7% en comparación con 2019, período en el que se generaron 950 millones de dólares. 

El mercado peruano, no se queda atrás.

“El gaming (juegos digitales) ha dejado de ser un nicho para empezar a transformarse en un movimiento cultural, capaz de impactar en diferentes industrias y motivar a las marcas a replantear sus estrategias para poder comunicarse con ellos”, comenta Gonzalo Velasco, CEO de Circuit Media Group.

Refiere que esta audiencia ha permitido el despegue de distintas plataformas como Twitch y Discord, además de todo un abanico de oportunidades para empresas enfocadas en crear torneos, programas especializados, equipos profesionales, streamers, etc. 

“Es fundamental analizar con detalle su crecimiento, y comenzar a plantear estrategias para aprovechar este movimiento que llegó para quedarse”, subraya.

Ante ello, Velasco comparte cinco ideas de negocios que pueden ejecutarse desde la industria del gaming, las cuales presentarán una mayor demanda por parte de las empresas y los aficionados del sector:


1) Creación de contenido:


El contenido creativo, especializado y que genere valor sobre cualquier tema, permite la construcción de comunidades; además, las diferentes plataformas digitales como YouTube, Instagram o Facebook, etc., facilitan esta oportunidad de negocio.

 

2) Streamer de videojuegos: 


Si eres un jugador hábil y tienes la capacidad para entretener a la audiencia, puedes jugar tus videojuegos favoritos o comentarlos en tiempo real y difundirlos por alguna plataforma, como YouTube, Facebook o Twitch.


3) Jugador profesional:


Los eSports son torneos donde participan jugadores de videojuegos profesionales y año tras año han incrementado los premios hasta alcanzar millones de dólares a nivel internacional, y los pozos locales son cada vez más atractivos.


4) Ilustradores y diseñadores:


Las animaciones de los videojuegos dependen del talento de jóvenes artistas con visión. Existen muchas formas de explotar el talento dentro de la creación de videojuegos y una de ellas es el diseño de personajes. Este talento hoy también puede ser fácilmente exportado, el mercado es el mundo.


5) Desarrollo de eventos:


Existe la necesidad de la comunidad gamer de tener puntos de encuentro, por lo que existe un mercado para quienes organizan torneos o eventos en línea para congregar a aficionados.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 15/2/2021