Minsa redujo en 50 % el tiempo de diagnóstico de cáncer infantil en el Perú

Este importante avance se presentó en la Reunión Regional que se realizó en Colombia

El Ministerio de Salud indicó que en 50 % se redujo el tiempo diagnóstico de cáncer infantil en el Perú. Foto: Andina

El Ministerio de Salud indicó que en 50 % se redujo el tiempo diagnóstico de cáncer infantil en el Perú. Foto: Andina

17:30 | Lima, jun. 14.

El Ministerio de Salud (Minsa) presentó importantes avances en la lucha contra el cáncer infantil en el Perú, destacando la reducción del tiempo de diagnóstico de 107 a 57 días, lo que representa una mejora de casi el 50 %. Este logro es resultado de las estrategias y políticas implementadas por el Gobierno para fortalecer la atención y el tratamiento oportuno de niños y adolescentes con cáncer.

Esta exposición se realizó durante la Reunión Regional de la Iniciativa Mundial de Cáncer Infantil y Plataforma Global de Acceso a Medicamentos contra el Cáncer Infantil-CureAll Américas 2025, en la ciudad de Cali, en Colombia.


El referido evento fue organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el St. Jude Children's Research Hospital, que reunió a expertos y representantes de países de América Latina y el Caribe, quienes compartieron experiencias y avances en la lucha contra el cáncer infantil. La actividad se llevó a cabo los días 11 y 12 de junio.

La Dra. Essy Maradiegue Chirinos, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, en representación del Minsa, presentó los avances en la reducción del tiempo diagnóstico de cáncer infantil en el Perú y destacó las estrategias.

Esta reducción es un paso importante para la mejora de la supervivencia y calidad de vida de los pacientes. “Estamos comprometidos con la lucha contra el cáncer infantil y trabajamos incansablemente para mejorar la atención y el tratamiento de nuestros niños y adolescentes. La reducción del tiempo diagnóstico es de 107 días a 57, casi la mitad de tiempo. Es un paso importante hacia la mejora de la supervivencia y la calidad de vida de nuestros pacientes”, destacó la Dra. Maradiegue.


La Iniciativa Mundial de Cáncer Infantil y Plataforma Global de Acceso a Medicamentos contra el Cáncer Infantil-CureAll Américas 2025 busca promover la implementación y monitoreo del marco de trabajo de CureAll en los países participantes, con el objetivo de mejorar la atención y el tratamiento del cáncer infantil en la región.

La Reunión Regional permitió a los participantes compartir experiencias y avances en la lucha contra el cáncer infantil, y discutir estrategias para mejorar la atención y el tratamiento de los niños y adolescentes con cáncer en América Latina y el Caribe.




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Publicado: 14/6/2025