Centros del MIMP reciben donación para desarrollar capacitaciones virtuales
Se beneficiarán 27 centros del Inabif en Lima

ANDINA/Jhony Laurente
La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro, recibió la donación de televisores, notebook y tabletas por parte de la Fundación Telefónica Perú.
Publicado: 11/7/2020
Ello con el objetivo de potenciar, mediante talleres y capacitaciones virtuales, el desarrollo de las habilidades de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad residentes de los centros de acogida y atención residencial del Inabif.
“Esta donación es una valiosa contribución para el presente y el futuro de nuestros centros. Hoy nos permite afrontar, en mejores condiciones, el reto del contacto y la capacitación remotas; para adelante, el aprovechamiento al máximo de los recursos tecnológicos para el bienestar de las usuarias y usuarios de nuestros servicios”, manifestó la ministra del MIMP.
Por ello, mi agradecimiento a Fundación Telefónica por fortalecer el equipamiento de nuestros centros e incrementar las oportunidades para desarrollar las capacidades de nuestras poblaciones vulnerables, agregó.
Al referirse al voluntariado virtual del Inabif, sostuvo que esta nueva modalidad permitirá que instituciones públicas y privadas, a través de plataformas digitales, brinden capacitaciones y servicios complementarios a las y los residentes de los centros de acogida residencial.
“Para el MIMP, la alianza con el sector privado es imperativa. Vinculamos la realidad de nuestras poblaciones vulnerables con la responsabilidad social empresarial a fin de alcanzar resultados que beneficien a todos y todas, más aún en el contexto de esta pandemia, que lo mejor que nos muestra son estas expresiones de solidaridad y compromiso”, señaló
Por otro lado, el director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Telefónica Perú, Mario Coronado Barriga, sostuvo que “Vivimos una crisis que está afectando lo más importante: las vidas de las personas. En Movistar nuestra responsabilidad ha sido asegurar la conectividad de miles de peruanos, pero también nos hemos sumado a esfuerzos solidarios en los ámbitos de la educación y la salud. Hoy, nos ponemos también al servicio de las poblaciones que atiende el Inabif, con la convicción de que la pandemia la enfrentamos juntos, y juntos saldremos de esta crisis”.
La donación también incluyó mascarillas, máscaras faciales y frascos de alcohol gel destinados a los centros del MIMP, ubicados en Lima.
En la ceremonia de entrega de la donación estuvieron presentes la Viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Cecilia Aldave Ruiz; la directora ejecutiva del Inabif, Jessyca Diaz Valverde; y la directora ejecutiva de Fundación Telefónica Perú, Elizabeth Galdo Marín.
Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, sostuvo hoy que en estos momentos de pandemia, generada por el covid-19, solo hay espacio para el diálogo y una agenda común ?? https://t.co/q14NOae3MJ pic.twitter.com/E9TapZlLv7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 11/7/2020
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?