Autoridades y empresarios del Cusco firman declaración en defensa de la niñez
Cusco, jul. 19 (ANDINA).- Autoridades y empresarios del Cusco firmaron esta tarde la Declaración de Korikancha, que contribuirá con el respeto y la vigencia de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.
El documento fue suscrito tras la clausura del Primer Diálogo Regional por la Niñez, promovido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Según la declaración, el sector público se compromete a priorizar los derechos de los menores en el diseño e implementación de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo regional.
También acuerda garantizar desde los gobiernos regional y local el financiamiento del Plan de Emergencia Infantil 2004-2006.
Asimismo, el sector público reafirma su compromiso de erradicar toda forma de explotación de infantil y realizar campañas para evitar el trabajo forzado en menores de edad.
Entre tanto, merced a la declaración el sector privado acuerda facilitar el apoyo técnico y financiero para los proyectos a favor de la infancia, apoyar la difusión de los temas relacionados con los derechos de la niñez, y combatir la explotación sexual infantil.
La Unicef continuará promoviendo y garantizando la vigencia de las convenciones internacionales sobre la niñez y mantendrá un programa de cooperación en la región durante cinco años más.
En el encuentro participó la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Ana María Romero; el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Gastón Garatea; y el presidente de la Confiep, José Miguel Morales.
Además, estuvieron presentes el representante de Unicef en el Perú, Andrés Franco; y el presidente regional de Cusco, Carlos Cuaresma, entre otros personajes.
(FIN) FZC/LVV/MAM
Publicado: 19/7/2005
Las más leídas
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio reanudan ingreso a vía de acceso a montaña Machu Picchu
-
Ministro de Justicia: grilletes electrónicos serán importantes para deshacinar penales
-
Lucha Fuentes: PCM lamenta fallecimiento de leyenda del vóley peruano
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad
-
MEF: pensión mínima no se otorgará a quienes no tengan saldo en fondo de AFP