BCR: créditos hipotecarios crecieron 5.3% en abril de 2024
Incremento interanual fue impulsado por los mayores préstamos hipotecarios en soles

ANDINA/Difusión
El crédito hipotecario sumó 67,710 millones de soles en abril del presente año, lo que representó una expansión de 5.3% frente al mismo mes de 2023, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).


Publicado: 3/6/2024
La entidad emisora indicó que, en términos mensuales, el crédito hipotecario creció 0.4% con respecto a marzo de este año, con lo cual se concreta una evolución positiva en los resultados de los primeros cuatro meses de 2024.
"El crecimiento interanual fue impulsado principalmente por los mayores créditos hipotecarios en soles, que se expandieron 6.4% interanual en abril", explicó.
El BCR sostuvo que en el desempeño mensual, los préstamos en moneda nacional aumentaron en 0.5% en abril con respecto al mes anterior.
"También se mantiene la preferencia por endeudarse en moneda nacional para la compra de viviendas. Así, la dolarización del crédito hipotecario se ubicó en 7.5% en abril, menor en 0.1 puntos porcentuales frente a marzo y 0.9 puntos porcentuales menos que hace un año", refirió.
Más en Andina:
La AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 3/6/2024
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
JNE presentó 159 denuncias ante el Ministerio Público por casos de afiliaciones indebidas
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Telefónica: Indecopi tiene hasta el 11 de setiembre para decidir procedimiento concursal
-
Perú registra incremento sostenido de los salarios en los últimos meses
-
Gobierno consolidará la Unidad Central de Inversión Pública en la Anin