El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) expresó hoy su total rechazo ante el atentado sufrido por Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP).
Mediante un comunicado, el MTPE manifestó que estos actos delincuenciales que atentan contra la vida de los peruanos, en esta ocasión ha sido dirigido contra un alto dirigente sindical.
“Estamos seguros que, desde el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú, se harán los esfuerzos necesarios para capturar a los responsables del atentado”, anota el MTPE.
Hace un llamado a todas las instituciones y organizaciones de la sociedad civil a cerrar filas contra el crimen organizado.
“Este atentado no solo refleja el accionar del crimen organizado, sino que, al estar dirigido contra un alto dirigente sindical, también pretende generar zozobra y terror en las instituciones de la sociedad civil”, finaliza el comunicado.
Horas antes, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) expresó su más enérgica condena ante el atentado con explosivos perpetrado la madrugada del 18 de marzo en la vivienda de su presidente, Luis Villanueva Carbajal, quien también se desempeña como secretario general de la FTCCP.
“Este acto criminal se enmarca en el avance del crimen organizado, que ha cobrado la vida de 26 dirigentes sindicales en los últimos años, afectando gravemente la seguridad y el ejercicio de los derechos laborales en el país”, sostuvo la CGTP a través de un comunicado.
A su turno, un grupo de gremios empresariales emitieron un comunicado condenando el atentado sufrido por el señor Luis Villanueva Carbajal.
Señaló que este acto criminal tiene como fin amedrentar a todos los dirigentes sindicales que enfrentan a los delincuentes que viven del cobro de cupos y de otras modalidades extorsivas contra los trabajadores, profesionales y empresarios, y que, a la fecha, ya son 26 dirigentes que han sido asesinados por bandas criminales.
"Por ello, reiteramos nuestra exigencia al Poder Ejecutivo a fin de que lidere, de forma articulada, la lucha contra el crimen organizado de la mano con el Congreso de la República, el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación", señala
el comunicado suscrito por Confiep, SNI, Capeco, ADEX, CCL y AGAP.
Más en Andina: