Indecopi reconoce buenas prácticas de empresas y entidades públicas a favor del consumidor
Concurso Ciudadanos al Centro 2022 recibió 100 buenas prácticas provenientes de 61 organizaciones

Indecopi.
El consumidor es lo primero. Así lo demostraron los 61 postulantes al concurso Ciudadanos al Centro 2022, quienes participaron con 100 buenas prácticas implementadas en beneficio de los consumidores en Perú.
Publicado: 25/11/2022
Se trata de empresas privadas (incluyéndose a micro y pequeñas empresas) y gremios empresariales, así como entidades públicas, que fueron más allá del cumplimiento de sus obligaciones legales en protección del consumidor a través de distintas iniciativas a favor de la ciudadanía.
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, destacó que “este reconocimiento es un mensaje de aliento para continuar impulsando un comercio solidario y justo, con especial protección de aquellos consumidores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como son las gestantes, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, así como los consumidores de las zonas rurales o en situación de pobreza”.
Asimismo, como novedad de este certamen, se entregaron trofeos al primer puesto de cada categoría, elaborados por el maestro artesano Silvestre Ataucusi Flores de la Casa del Retablo, mediante una serie de retablos ayacuchanos personalizados para el certamen, con el objetivo de rescatar este patrimonio cultural dentro del concepto del evento.
Ganadores
Este certamen recibió postulaciones de 14 regiones a escala nacional: Lima (65), Lambayeque (8), Amazonas (6), Cajamarca (4), Cusco (4), Arequipa (3), Callao (2), Loreto (2), Piura (2), Apurímac (1), Huánuco (1), Junín (1), Pasco (1) y Tumbes (1).
En la ceremonia, el Indecopi brindó un trofeo y diploma a las mejores experiencias del primer y segundo lugar de cada uno de los reconocimientos en las cinco categorías: Atención de Reclamos, Mecanismos de Información, Igualdad e Inclusión, Comercio Electrónico, y Responsabilidad Social.
Cabe señalar que las iniciativas de los postulantes se clasificaron en tres niveles: Empresas y gremios empresariales, micro y pequeña empresa; y, sector público. Entre las organizaciones premiadas figuran: LG Electronics Perú, Ford Perú, Tiendas Efe – Curacao, Samsung, Restaurante Fitzcarraldo, Latam Airlines, Caja Piura, Osinergmin, Municipalidad de Jesús María, Ministerio de la Producción, la Autoridad de Transporte Urbano - ATU, entre otras.
La premiación se realizó el 24 de noviembre en la sede central del Indecopi, en el marco de los 30 años de aniversario institucional.
Entre el 2014 y 2021 se logró reconocer a 489 buenas prácticas, provenientes de 436 organizaciones a escala nacional; convirtiendo a este certamen en una plataforma idónea para la promoción de las buenas prácticas en el ámbito nacional; en beneficio de los consumidores.
Más en Andina:
La Nueva Refinería Talara se encuentra avanzada al 98% y se prevé que entrará en operación en diciembre de este año o enero del 2023 https://t.co/O3GHIDbVkQ pic.twitter.com/L9mGQwNQG9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 25, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 25/11/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 23 de mayo del 2025
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?