Minem: 21 proyectos de electrificación rural en selección y beneficiarán a 60,200 casas
Buenas pro de estas obras serán entregadas en el transcurso del 2021 y representan inversión de S/ 375.3 millones

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural, informó que un paquete de 21 proyectos de electrificación rural en diversas regiones del país se encuentran en proceso de selección para ser licitados próximamente, los mismos que representan una inversión de 375.3 millones de soles.
Publicado: 20/4/2021
Estos importantes proyectos beneficiarán a 60,256 viviendas de sectores rurales de las regiones de Apurímac, Cajamarca, San Martín, La Libertad , Lima, Puno, Áncash, Ayacucho, Lambayeque, Huánuco, Junín, Piura y Amazonas con energía eléctrica continua y confiable, lo que permitirá que la población mejore sus condiciones de vida y eleve su capacidad productiva.
Entre los proyectos destaca la ampliación de redes eléctricas de distribución en las provincias de Cajamarca, Chota, Hualgayoc, San Miguel y Santa Cruz de la región Cajamarca, que comprometen una inversión que supera los 92 millones de soles y beneficiará a más de 87,000 ciudadanos.
En Amazonas, el proyecto de Instalación del sistema de electrificación rural de las cuencas de los ríos Cenepa, Comaina, Numpatkay y Santiago, distritos fronterizos de El Cenepa, Imaza y Río Santiago, con una inversión de 130 millones de soles, que beneficiará a 28,000 pobladores de 125 localidades, mediante la instalación de 132 centrales de generación fotovoltaicas centralizadas, con redes secundarias, y 933 sistemas fotovoltaicos domiciliarios.
De acuerdo a los técnicos de la DGER, está previsto que las buenas pro de estos 21 proyectos de electrificación rural sean otorgadas hasta agosto del 2021.
El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, señaló que el acceso al servicio eléctrico influye en la mejora de la calidad de vida de las personas y les brinda nuevas y mejores oportunidades de desarrollo, por esa razón el Minem seguirá promoviendo proyectos de electrificación rural, respetando los protocolos de bioseguridad establecidos para evitar la propagación del covid-19.
Cabe precisar que durante el 2020, un total de 58,961 personas que viven en zonas rurales accedieron al servicio eléctrico gracias a la culminación de ocho proyectos de electrificación impulsados por el Minem, con una inversión que bordeó los 99 millones de soles. El 2021 la tarea continúa con el propósito de electrificar en un futuro próximo al 100 % del país.
Más en Andina:
¡Atención! @IndecopiOficial presenta guía digital para compras seguras durante el ‘Cyber Wow’ https://t.co/z2TzpNlGi8 pic.twitter.com/QTPKPuiJmT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2021
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 20/4/2021
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
¡Atención! Juez puede reconocer paternidad si demandado se niega a prueba de ADN
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
San Martín: balseros de Chazuta y Shapaja revivirán ancestral travesía por el río Huallaga
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de este 28 de junio
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque proyecta generar más de S/4 millones
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”