MTC: Línea 2 del Metro llegaría hasta avenida 28 de Julio en diciembre de este año
Tuneladora de corredor subterráneo, que unirá Lima y Callao, inicia operaciones en julio

Tuneladora de corredor subterráneo, que unirá Lima y Callao, inicia operaciones en julio. Foto: MTC
La gran tuneladora subterránea de la Línea 2 del Metro de Lima, que unirá Ate con el Callao, iniciará operaciones en julio, con un avance proyectado de 13 metros diarios, permitiendo llegar hasta la avenida 28 de julio a fines de año, adelantó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.


Publicado: 3/6/2021
“El tramo desde San Juan de Dios hasta la Plaza Bolognesi se piensa terminar en quizá ocho meses. Hasta 28 de julio pensamos llegar hacia noviembre o diciembre de este año, si todo va de acuerdo con lo planificado. Y ya hacia fines del 2022 deberíamos estar llegando a la Plaza Bolognesi”, informó Paúl Caiguaray Pérez, viceministro de Transportes y Comunicaciones.
En entrevista con el programa Andina Al Día, detalló que es la primera vez que el país cuenta con una herramienta de tal magnitud, por su tamaño y características de trabajo bajo tierra.
“Es la primera vez que se emplea una tuneladora de 120 metros y cuya rueda de corte tiene un diámetro de 10 metro con 27 centímetros. Es una tuneladora nunca antes vista acá. Para manejarla, hemos traído a expertos de todo el mundo. No solo de América Latina”, detalló.

Esta enorme máquina alemana cavará y construirá la galería subterránea de las etapas 1B (Estación San Juan de Dios–Plaza Bolognesi) y 2 (Parque Murillo–Puerto del Callao) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Empieza en julio
El viceministro destacó que ha sido un trabajo arduo poner la tuneladora en acción, debido entre otras cosas al retraso que impuso la pandemia por covid-19, pero que en el mes de julio se inicia su operación.
“La máquina empieza a operar en julio. Todo el tramo de la Línea 2 está programado para el 2024 ya funcionando. Hemos destrabado muchas cosas en estos pocos meses de gestión para que el avance sea fluido y sin parar con la tuneladora”.
#Video: así opera impresionante tuneladora que construirá subterráneo de Linea 2 de Metro https://t.co/t6r7B5ihEr pic.twitter.com/KqXSqyJroO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2016
Destacó que la etapa 1A, que comprende 5 estaciones, se encuentra al 98% y ya está próximo a iniciar pruebas.
Puede leer también: Línea 2 del Metro: se inició montaje de tuneladora que empezará a operar en julio
“Este tramo va desde el Mercado Santa Anita, luego a la estación Hermilio Valdizán, el colector Industrial, el óvalo Santa Anita y termina en Evitamiento. Son 5 kilómetros que va a recorrer la etapa 1-A y en la que vamos a poner a disposición 5 trenes. Cada tren tienen una capacidad de movilizar a aproximadamente 1,200 personas: 166 sentadas y alrededor de 1005 o 1006 de pie”.
A diferencia de la Línea 1 del Metro, señaló que los vagones de la Línea 2 contarán con estantes para equipaje toda vez que esta línea llegará hasta el aeropuerto y, como ocurre en grandes ciudades del mundo, la gente va en metro al terminal aéreo.
Marcha blanca
Para este mes, adelantó Caiguaray Pérez, se tenía el compromiso de tener la infraestructura de dicho tramo (cinco estaciones) concluida al 100% y ayer le informaron que todas las instalaciones ya están listas.
“Solo faltarían señalética y algunos puntos de control de entrada de pasajeros. Se tienen que hacer trabajos adicionales en coordinación con la ATU y la municipalidad correspondiente. Salvadas estas cosas, que deben estar resueltas este mes, estaríamos haciendo pruebas con los trenes con método mecánico en los próximos días”.

Explicó que a partir de julio y agosto este proceso ya estará automatizado completamente.
Viaje de solo 15 minutos
El viceministro adelantó que estos cinco kilómetros, que unen Santa Anita con la avenida Evitamiento, y que por lo general demandan una hora de tiempo, se reducirán a tan solo 15 minutos.
“En algún momento vamos a entrar a la marcha blanca, es decir que durante dos o tres meses la gente va a poder subir al tren de forma gratuita y luego recién se va empezará a cobrar”.
Puede leer también: Metro de Lima: Etapa 1A de Línea 2 iniciará operación comercial en octubre
Detalló que el precio de pasaje de este tramo aún se está evaluando con ATU, en el marco del uso de una tarjeta única de transporte para el Metro y El Metropolitano, que cuenta con un subsidio cruzado.
La autoridad del MTC pidió paciencia a la población y recordó que todo plan de infraestructura siempre va a generar en algún momento cierta incomodidad, pero que el fin es lo que cuenta porque la ciudad podrá tener finalmente su primer metro subterráneo.
Más en Andina
¿Sabes cómo funciona y para qué sirve la gigantesca tuneladora instalada en la estación San Juan de Dios de la Línea 2 del Metro de Lima, ubicada en el distrito de San Luis? Aquí te lo explicamos. ?? https://t.co/LeihV2xXTR pic.twitter.com/7cXEwayWfh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 9, 2021
(FIN) KGR/RRC
JRA
Publicado: 3/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Línea 2 del Metro: transporte moderno para nueve millones de personas
-
Transfieren S/ 27.5 millones a Sedapal para obras en la Línea 2 del Metro de Lima
-
Línea 2 del Metro: trabajos se desarrollan en simultáneo en 30 frentes de la obra
-
Línea 2 del Metro: se inició montaje de tuneladora que empezará a operar en julio
-
Gigantesca tuneladora de la Línea 2 tiene un avance de ensamblaje e instalación del 80 %
-
Metro de Lima: Etapa 1A de Línea 2 iniciará operación comercial en octubre
Las más leídas
-
MEF: pensión mínima de S/ 600 será para quienes tengan 240 aportes en AFP
-
Astronautas de la misión Axión 4 llegan a la Estación Espacial Internacional
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
Fallece reconocido actor peruano de teatro, cine y televisión Óscar Carrillo Vértiz
-
Martín Vizcarra: ¿cuántos años de prisión pide la fiscalía y por qué casos se le enjuicia?
-
Presidenta: Ley del Turismo será un paso clave para desarrollo de este sector
-
MEF: Perú incrementará su producción de petróleo próximamente
-
Infraestructura vial regional: MEF aprueba créditos por US$ 229 millones con la CAF
-
Poder Judicial: se inicia audiencia de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Presentan libro por los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos