Día del Campesino: programa Sierra Azul se extenderá por toda la zona andina del país
Afirma presidente Pedro Pablo Kuczynski
ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente Pedro Pablo Kuczynski viajó esta mañana a Huancavelica para supervisar los avances del programa Sierra Azul y refirió que esta iniciativa se expandirá por toda la zona andina del país.

Publicado: 24/6/2017
“Vamos a reproducir esto en toda la sierra, porque la sierra es el Perú, y el Perú es Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Puno, Cajamarca, Pasco, Huánuco y toda la sierra”, indicó.
El mandatario también saludó a los peruanos que se dedican a trabajar la tierra, en el marco de las celebraciones del Día del Campesino.
“Feliz día del Campesino, y que viva la Sierra”, señaló al culminar la visita de inspección de la implementación del referido programa en la comunidad de Huaroccopata, distrito de Secclla, provincia de Angaráes, en la región Huancavelica.
Kuczynski remarcó que con la implementación del programa Sierra Azul se enfrentará el cambio climático, fenómeno que representa “un gran peligro”.
"Para prevenir los efectos del calor global, se deben tomar acciones. Así, con la ejecución de este programa se logrará alcanzar ese objetivo, así como plantando árboles naturales en esta zona, conservando las cochas y cuidando a los lindos animales”, manifestó.
De esta manera, dijo, se busca preservar el agua en las zonas en las que se desarrollan comunidades campesinas, a través de la construcción de reservorios de gran y pequeña envergadura, mediante el mejoramiento del riego, la reforestación y la protección de cuencas.
“Vamos a trabajar el agua y proteger nuestras alturas, plantando quenuales para conservar el agua”, recalcó el mandatario, en torno a esta importante iniciativa que es promovida desde el Ministerio de Agricultura y Riego.
Con Sierra Azul se favorecerá a directamente a 600 productores en este lugar, quienes desarrollan actividades en 300 hectáreas de cultivo. De manera indirecta, se beneficiará a cinco mil pobladores de Lircay.

La implementación del programa implica que los pobladores de la comunidad beneficiada siembren y construyan zanjas de filtración. Estas tienen como propósito reverdecer la zona, optimizando la producción agrícola y ganadera.
Tras su alocución, el mandatario fue invitado por el alcalde de la provincia de Angaraes, Balbino Escobar, a presenciar una ceremonia de pago a la tierra.
Acompañaron al presidente Kuczynski en esta actividad el ministro de Agricultura, José Manuel Hernández y los congresistas Gilbert Violeta y Wuilian Monterola.
El jefe del Estado se desplaza ahora al distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, región Ayacucho, para inaugurar el proyecto de riego tecnificado por aspersión en Casaorcco y Yanama.
(FIN) NDP/SMA
También en Andina:
#GaleríaFotográfica?? Las Malvinas: El coraje y pasión de los bomberos conmueve al Perú https://t.co/IjLsK6zsIP @bomberosPE @bomberosdelperu pic.twitter.com/tSmtYQNOe2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de junio de 2017
Publicado: 24/6/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico