Canciller recalca importancia de participación peruana en megapuerto de Chancay

Elmer Schialer, ministro de Relaciones Exteriores. Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, recalcó que la implementación del megapuerto de Chancay es fruto de una conjunción entre empresas peruanas y chinas, y no algo que responda al gobierno de la República Popular China.

Publicado: 18/11/2024
En ese sentido, en entrevista concedida a Canal N, el canciller consideró que se está confundiendo la naturaleza y propiedad del referido puerto, atribuyéndosela al gobierno chino.
Precisó al respecto que se trata de “una joint venture”, entre un inversionista peruano –Inversiones Portuarias Chancay– y una empresa de la República Popular China –Cosco Shipping–.
Precisó que esta última tiene el 60 % del accionariado, mientras que su contraparte peruana cuenta con el 40 %.
Schialer hizo estas precisiones al consultársele sobre lo señalado por un asesor del entorno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a la agencia noticiosa Bloomberg, respecto a la posibilidad de que este país eleve los aranceles a los productos que pasen por el puerto de Chancay, tomando en cuenta la participación china en este terminal.
El canciller peruano señaló también haberse enterado de ello “con bastante preocupación”.
Comentario sobre encuesta
Por otro lado, respecto a los resultados de la encuesta de popularidad sobre el gobierno realizada por la empresa Datum, indicó que le resulta difícil entender de qué manera factores como los de la virtualidad de las clases y los días no laborables decretados por la realización de APEC, que se centraron en Lima y Callao, puedan reflejarse en cifras estadísticas atribuidas a la población nacional.
Señaló que el malestar hacia la clase política expresado en encuestas como la mencionada “es algo que arrastramos en Perú desde hace muchos años”. Frente a ello, lo que hacen los ministros y la presidenta Dina Boluarte es “trabajar intensamente”, refirió.

Con respecto a la situación judicial de Nicanor Boluarte, Schialer indicó que el tema no se ha tratado en el Gabinete Ministerial “ni ahora ni antes”. “No es un tema de trabajo del Consejo de Ministros”, apuntó.
Indicó que él nunca ha visto al mencionado personaje en Palacio de Gobierno. Esto –dijo– da muestra de “la libertad que se nos deja a nosotros en el Consejo de Ministros para trabajar en bien del país”.
(FIN) FGM
GRM
Más en Andina:
?? La Comisión de Ética Parlamentaria declaró procedente la denuncia planteada en contra de la parlamentaria del partido Perú Libre, María Agüero, por el supuesto recorte de remuneraciones al personal de su despacho.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 19, 2024
?? https://t.co/sVlUWNPADF pic.twitter.com/8igR7o3kds
Publicado: 18/11/2024
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: no habrá fin de semana largo por el 29 de junio
-
Perú, mucho gusto: conoce las bondades de la cocina lambayecana y sus platos embajadores
-
Poder Judicial continúa audiencia de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
INEI ofrece más de 30,000 puestos de trabajo como censista: mira aquí cómo postular
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo empieza?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
Puno: declaran Patrimonio Cultural de la Nación a sistema de cabildos de distrito de Juli
-
Ministerio de Energía y Minas liderará remediación Ambiental en Coralaque
-
Día Nacional del Ceviche: cocineros de Tacna prepararán un plato de más de 30 metros
-
Piura: docentes crean innovador concreto permeable a base de residuos de concha de abanico