Senamhi: 83 provincias soportan lluvias intensas desde esta tarde
Evento climatológico se presentará hasta el miércoles 22 de noviembre
83 provincias soportan lluvias intensas desde esta tarde. ANDINA/Difusión
Lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán desde esta tarde en 83 provincias de trece regiones del país. Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).



Publicado: 18/11/2017
Según el reporte del Senamhi, que cita el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN Defensa), el evento climatológico se presentará hasta el miércoles 22 de noviembre.

De acuerdo al último aviso meteorológico emitido por el Senamhi, en la selva sur (Madre de Dios, Puno, Cusco) los mayores valores de lluvias se presentarán mañana domingo 19, pero a partir del martes 21, las precipitaciones aumentarán en la selva central: Ucayali, Cusco, Junín, Pasco, Huánuco y San Martín.
Dichas precipitaciones alcanzarán los 60 mm/día y en zonas localizadas podrían superar los 80 mm/día, además estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Asimismo, durante el día, la cobertura nubosa favorecerá la disminución de las temperaturas máximas, registrando valores entre 26 y 29 grados Celsius. Posterior a las lluvias se espera la presencia de nieblas y neblinas.

Estas lluvias intensas afectarán a Amazonas: provincias de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba; Cajamarca: Cajabamba, Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio y San Marcos
También, Cusco: Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cusco, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba; Huancavelica: Tayacaja; Huánuco: Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca y Yarowilca.
Asimismo, Junín: Chanchamayo, Concepción, Huancayo, Jauja, Satipo y Tarma; La Libertad: Bolívar, Otuzco, Pataz y Sánchez Carrión; Loreto: Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali.
De igual manera, Madre de Dios: Manu, Tahuamanu y Tambopata; Pasco: Oxapampa y Pasco; Puno: Azángaro, Carabaya, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, Sandia y Yunguyo.

Por último, San Martín: Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache; y, Ucayali: Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
Tingo María y distritos aledaños vuelven a soportar una lluvia intensa https://t.co/89HEBjIdC9 pic.twitter.com/2JuoV0pr6c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de noviembre de 2017
Publicado: 18/11/2017
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
EEUU suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros