MEF: transferencias a regiones son con criterio técnico y transparencia
Ancash, Piura, Tumbes e Ica, son las regiones que más incremento recibieron en 2022 y 2023

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), emitió hoy un comunicado respecto a las transferencias presupuestarias a los gobiernos regionales, donde reafirma que las decisiones se realizan con carácter técnico y total transparencia.

Publicado: 15/4/2024
En ese sentido, el MEF indicó lo siguiente:
1. El Ministerio de Economía y Finanzas reafirma su carácter técnico y de total transparencia en las decisiones que se toman en materia económica, las mismas que se encuentran en el marco del estricto cumplimiento de las normas vigentes.
2. Los gobiernos regionales, así como otras entidades del sector público, a lo largo del año fiscal van modificando sus presupuestos institucionales de apertura (PIA), mediante distintas transferencias presupuestarias y créditos suplementarios.
3. En el año 2022, los gobiernos regionales que recibieron un mayor incremento en sus presupuestos iniciales fueron: Áncash (48%), Piura (46%), Junín (46%), Callao (46%) y Apurímac (45%). En ese año, el Gobierno Regional de Ayacucho registró un incremento de 39% respecto a su presupuesto inicial.
4. En el año 2023, los gobiernos regionales con mayor incremento en sus presupuestos iniciales fueron: Tumbes (54%), Ica (44%), Arequipa (34%), Junín (31%) y Amazonas (31%). El Gobierno Regional de Ayacucho, en ese año, registró un incremento de 29%.
5. En lo que va del año 2024, los Gobiernos Regionales de Moquegua e Ica y la Municipalidad Metropolitana de Lima incrementaron su presupuesto más de 14%. El Gobierno Regional de Ayacucho, en este período, incrementó en 7% su presupuesto inicial, lo que incluye la transferencia de recursos recibida a través del Decreto de Urgencia N° 006-2024, que solo puede ser destinado para el proyecto “Mejoramiento y ampliación de la prestación de servicios deportivos en el Estadio Cuna de la Libertad Americana del Complejo Deportivo Venezuela, distrito de Ayacucho, Huamanga – Ayacucho”.
6. Es importante precisar, además, que respecto a las transferencias y créditos suplementarios, efectuados durante la actual gestión de gobierno, Ayacucho no es la región que ha registrado las mayores transferencias, lo que se puede observar en el siguiente cuadro resumen de 10 Gobiernos Regionales:

7. El Ministerio de Economía y Finanzas reitera su compromiso con el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos, así como la preservación de la estabilidad fiscal y el trabajo enfocado en la recuperación de la economía del país.
Más en Andina:
Economía peruana creció 2.85% en febrero por buen desempeño de mayoría de sectores, informó el INEI https://t.co/pvpX5dE0bV pic.twitter.com/FLgFkES9oh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2024
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 15/4/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Vía Expresa: coronel Montúfar y agentes heridos en balacera están fuera de peligro
-
Poder Judicial ordena 36 meses de prisión preventiva para Miguel Rodríguez, alias Cuchillo
-
Comando Conjunto FFAA reafirma compromiso de intensificar acciones contra amenazas al país
-
Presidenta promulga ley que crea Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Presidenta reconoce valiente labor de policías heridos en enfrentamiento con delincuentes
-
FPV lamenta el sensible fallecimiento del hermano de voleibolista de Regatas Lima