Expondrán en Lima iniciativas exitosas para erradicar la tuberculosis
Entre los expositores figuran doctores de la universidad de Harvard

ANDINA
Este 11 y 12 de diciembre Lima se convertirá en sede del simposio internacional "Por un Perú Libre de Tuberculosis", donde se expondrán iniciativas exitosas para controlar y curar la infección en diversos países, incluido el nuestro, y en el que participarán doctores de la prestigiosa universidad de Harvard.
Publicado: 9/12/2017
Este encuentro está enmarcado en la iniciativa denominada "Zero TB" (CeroTB), lanzada en 2015, con el objetivo de desarrollar estrategias comprensivas e integrales para poner fin a la tuberculosis.
Bajo el respaldo de las universidades de Harvard y Duke, así como del Advance Access & Delivery, Stop TB Partnership y Socios en Salud (Partners In Health); ZeroTB apoya a ciudades y distritos de diversas partes del mundo, comprometidas con una rápida reducción de personas infectadas.
Perú tendrá este año su primera sala de operaciones para pacientes con tuberculosis https://t.co/vsAtnqplim pic.twitter.com/5mT6LJF8wW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de septiembre de 2017
Justamente el distrito de Carabayllo, en el cono norte de Lima, tiene un caso exitoso, el cual será expuesto en dicha reunión.
El propósito de esta iniciativa internacional es crear "islas de eliminación" de la infección que contribuyan a disminuir las tasas de TB.
La cita de este 11 y 12 de diciembre busca, además, exponer experiencias exitosas logradas en China, India, Pakistán, Rusia, entre otros países.
Estiman que existen 4, 700 niños menores de 14 años con tuberculosis en el Perú https://t.co/incDyIbOc7 pic.twitter.com/g2SE2WK3jJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de diciembre de 2017
"Igualmente, crear una red de soporte para dar mayor impulso a la iniciativa dentro del Perú", comentó Leonid Lecca García, director general de Socios en Salud, entidad organizadora de la cita, junto al Center For Global Health Delivery - Dubai (Harvard Medical School) y Advance Access & Delivery.
Carabayllo es un ejemplo
“Estamos invitando a expertos internacionales para que nos cuenten cómo van estas experiencias y convocando además a representantes de gobiernos locales, Defensoría del Pueblo, representantes de las comunidades afectadas, entre otros aliados y ver de qué manera podemos replicar este trabajo”, comentó el experto.
En Carabayllo, gracias a Zero TB, se ha conseguido promisorios resultados en la lucha contra la infección como cero muertes por TB, casi cero abandonos al tratamiento y una adherencia mayor al 90% en la terapia preventiva que se les brinda a niños sanos expuestos al bacilo de Kosh, que genera la tuberculosis.
“Cualquier paso que demos después de esta actividad tendrá que ser consensuado con el Ministerio de Salud, con el que trabajamos de manera cercana. Tenemos la intención de llevar próximamente esta experiencia a otros lugares de la ciudad de Lima, que podrían ser San Juan de Lurigancho y el Callao, pero todavía eso está en evaluación”, adelantó.
Los interesados en participar en esta importante cita, que se realizará en el Hotel Marriot, pueden comunicarse con la organización Socios en Salud al correo lcarrillo_ses@pih.org
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 9/12/2017
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Atlético Grau vs. Gremio: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Sudamericana?
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
MML ofrece dos conciertos gratuitos por Día de la Madre: ¿cuándo y dónde?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre