Municipios de Piura y San Martín desarollan proyectos de semaforización con apoyo del MTC
A través de Promovilidad se han realizado capacitaciones y visitas técnicas en las dos ciudades

El MTC resalta que también viene trabajando desde inicios del año con los municipios de Pasco e Ica en sus respectivos proyectos semafóricos. Este mes las ciudades de Abancay (Apurímac) y Jaén (Cajamarca) recibirán asistencia técnica para sus respectivas iniciativas.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), trabaja con las municipalidades provinciales de Piura y San Martín en el desarrollo de sus proyectos de semaforización centralizada. Para ello se han realizado capacitaciones y visitas técnicas en estas ciudades en julio y agosto de este año.


Publicado: 4/9/2022
Los alcaldes de Piura, Juan José Díaz Dios; y de San Martín, Henry Maldonado Flores, manifestaron que se busca implementar en el menor plazo posible una moderna red de semáforos que mejorará la gestión de tránsito, detectará averías en tiempo real y reducirá los tiempos semafóricos mediante un centro de control interconectado.
El director ejecutivo de Promovilidad, Pablo Félix Luciani, reafirma el compromiso del MTC de seguir trabajando con todas las provincias del país para desarrollar proyectos de semaforización adecuados a las nuevas tecnologías, poniendo a disposición la asesoría técnica de los especialistas en transporte urbano.

“Esta es una excelente oportunidad para las municipalidades de planificar ciudades más ordenadas y seguras para el beneficio de sus habitantes. Desde el Ejecutivo seguiremos impulsando los sistemas de transporte urbano sostenible, con inclusión social, amigable con el medio ambiente y que disminuya los niveles de contaminación”, sostuvo Pablo Félix.

La seguridad ciudadana podrá mejorar al contar con una red semafórica inteligente ya que se necesitará implementar una red de comunicación, a través de fibra óptica o radio enlace, lo que permitirá la instalación de cámaras de seguridad que la Policía Nacional puede utilizar para vigilar las principales avenidas y calles de la ciudad.
Lea también: MTC impulsa proyectos de Tacna y Moquegua incluidos en Plan de Infraestructura Logística
Aprovechando la red de comunicación de una red semafórica centralizada, las ciudades del interior del país podrán iniciar el camino para convertirse en ciudades inteligentes, acoplando otros sistemas inteligentes como una red de cámaras de fiscalización para detectar infracciones de tránsito y una red de sensores medioambientales que detectan la calidad del ambiente.
El MTC resalta que también viene trabajando desde inicios del año con los municipios de Pasco e Ica en sus respectivos proyectos semafóricos. En tanto, este mes las ciudades de Abancay (Apurímac) y Jaén (Cajamarca) recibirán asistencia técnica para sus respectivas iniciativas.
Más en Andina:
Incendio forestal activo en distrito ancashino de Huachis daña pastos naturales y cultivos ?? https://t.co/nUgdz6IdH0 pic.twitter.com/wfXWqGEkEJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2022
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 4/9/2022
Noticias Relacionadas
-
MTC invierte más de S/ 600 millones en Amazonas para transporte y comunicación
-
MTC otorgará buena pro para estudio de perfil del aeropuerto de Tingo María
-
MTC: proyecto de banda ancha lleva internet a 52 localidades rurales de Tacna
-
MTC exhorta a municipios cumplir con señalización de nuevos límites de velocidad
Las más leídas
-
MEF: pensión mínima de S/ 600 será para quienes tengan 240 aportes en AFP
-
Astronautas de la misión Axión 4 llegan a la Estación Espacial Internacional
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
Fallece reconocido actor peruano de teatro, cine y televisión Óscar Carrillo Vértiz
-
Martín Vizcarra: ¿cuántos años de prisión pide la fiscalía y por qué casos se le enjuicia?
-
Presidenta: Ley del Turismo será un paso clave para desarrollo de este sector
-
MEF: Perú incrementará su producción de petróleo próximamente
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Infraestructura vial regional: MEF aprueba créditos por US$ 229 millones con la CAF
-
Lambayeque: retiran del Patrimonio Cultural de la Nación a zona arqueológica Pueblo Nuevo