ProInversión: Municipalidad de Surquillo quiere impulsar proyectos de vivienda social
Y de salud. Asistirán a la municipalidad en la elaboración de su Informe Multianual de Inversiones en APP

ANDINA/Difusión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) suscribió un convenio de Colaboración Técnica con la Municipalidad Distrital de Surquillo para impulsar proyectos de inversión público – privada mediante la modalidad de Proyectos en Activos.

Publicado: 11/8/2023
En el marco del convenio, ProInversión asistirá a la Municipalidad de Surquillo en la elaboración del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público - Privadas (IMIAPP), de conformidad al Decreto Legislativo N° 1362 y su Reglamento.
El referido municipio proporcionará información y/o las facilidades necesarias para que el equipo técnico de ProInversión brinde la colaboración técnica.
También puedes leer:
Como resultado de esta colaboración interinstitucional, la Municipalidad de Surquillo evaluará priorizar en su Informe Multianual de Inversiones en APP, para ser ejecutados mediante Proyectos en Activos, iniciativas relacionadas a viviendas sociales, salud municipal, mejoramiento de espacios deportivos, mejoramiento del cementerio municipal, playa de estacionamientos subterráneas e infraestructura urbana en beneficio de los vecinos surquillanos.
La alcaldesa del distrito de Surquillo, Cintia Loayza, comentó que el convenio le va a permitir a su comuna contar con infraestructura moderna en beneficio de sus vecinos. “Con la firma del convenio consolidamos un primer paso para llevar al distrito a la modernidad: con infraestructura y servicios públicos de calidad.

En este proceso, ProInversión es un gran aliado, pues tiene amplia experiencia en el desarrollo de grandes proyectos de colaboración público – privada en el país”, agregó.
Proyectos en Activos es una modalidad de inversión público – privada que se realiza sobre activos de titularidad de las entidades públicas, es decir del Gobierno Nacional, gobiernos regionales o gobiernos locales, u otra entidad pública habilitada mediante ley. El activo puede ser un bien mueble o inmueble, tangible o intangible.
El objetivo es que el proyecto sea de utilidad pública, es decir que beneficie a la población.
Más en Andina:
?? ¿Cómo agregar el negocio a Google Maps? https://t.co/tquHn2bx32
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 11, 2023
Perú cuenta con 3.1 millones de mypes y destaca con 24.31 millones de usuarios de Internet, lo que impulsa el crecimiento digital de los pequeños negocios. pic.twitter.com/dlcUg477WR
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 11/8/2023
Noticias Relacionadas
-
Techo Propio: conoce cómo adquirir una vivienda con ayuda del Estado
-
Mivivienda: mira dónde están las 41,509 viviendas nuevas en oferta a escala nacional
-
Casa propia: conoce cómo usar hasta el 25% del fondo AFP para comprar vivienda
-
Ministerio de Vivienda destraba más de 1,000 proyectos
-
Promoverán acceso a viviendas de interés social en distritos de Lima Norte
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Perú logra el acceso de su uva de mesa al mercado de Israel
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos