Sunat incauta 9.4 toneladas de cocaína camuflada en embarque de maracuyá
Carga iba a ser enviada a Europa en cilindros con pulpa de esa fruta

Intervención de personal de la Sunat en el terminal portuario del Callao. Foto: SUNAT/Difusión.
Más de 9,400 kilogramos de alcaloide de cocaína camuflados en cilindros que contenían pulpa de maracuyá y que iban a ser exportados a Bélgica fueron intervenidos por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en el puerto del Callao.


Publicado: 19/11/2024
Esta intervención fue el resultado de los exhaustivos controles aduaneros y la determinación de los perfiles de riesgo para la inspección de mercancías en el Callao por parte de la Sunat.
La operación se realizó en el terminal del Callao, donde la Brigada de Operaciones Especiales de la Sunat, en el marco del operativo ‘Minka II’, inspeccionó un contenedor que tenía más de cien cilindros con pulpa de maracuyá –con destino a Europa– a nombre de una empresa exportadora.

Al identificar la mercancía como sospechosa, ésta fue sometida a una mayor inspección con apoyo de canes y equipos de alta tecnología, labor que se realizó con efectivos de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional (Dirandro) y representantes del Ministerio Público.
Incautación e investigación
Después de que la carga fuera sometida a evaluación con escáner de iones, herramientas manuales y reactivos, se dio como resultado “un presunto positivo para Tráfico Ilícito de Drogas, por lo cual se puso en conocimiento de las autoridades competentes”, informó la Sunat, en una nota de prensa.
Una vez inspeccionada toda la mercancía se logró determinar un peso bruto preliminar de 9,430 kilogramos de cocaína dentro de 41 cilindros contaminados, de un total de 107 recipientes que se pretendían exportar.
En tal sentido, las autoridades procedieron con la incautación de la mercancía ilegal y se iniciaron las investigaciones para identificar y sancionar a todos los involucrados.
La Sunat seguirá reforzando el control aduanero y la seguridad de la cadena logística por vía aérea, marítima, terrestre y fluvial, cumpliendo así la tarea de prevención y represión de ilícitos aduaneros que afectan las operaciones de comercio exterior y perjudican la economía, enfatizó la entidad.

Más en Andina:
?? "No vamos a permitir que malos policías manchen a nuestra gloriosa institución", sostuvo este martes el general Marco Conde, director de la Dirincri de la PNP, al referirse al presunto feminicidio cometido por un efectivo policial.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 19, 2024
?? https://t.co/GwTr6bQOxv pic.twitter.com/Lnli6A7paG
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 19/11/2024
Noticias Relacionadas
-
¿Por qué te puede fiscalizar la Sunat? Conoce las razones principales para ese proceso
-
Sunat publicará proyecto que modifica normativas sobre guías de remisión
-
Sunat realiza campaña de formalización y orientación tributaria en Cajabamba
-
Piura: Sunat incauta 15.2 toneladas de insumos químicos en plantas que procesan minerales
-
Sunat: ingresos tributarios de octubre sumaron S/ 12,763 millones y crecen 4.5%
-
Sunat pone a consulta proyectos sobre tránsito aduanero y rectificaciones
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro
-
Perú perdió ante Turquía en el debut del Mundial de Vóley Sub-19
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet