Finanzas personales: aprende cómo maximizar tus estrategias de ahorro

ANDINA/Difusión
En el panorama empresarial actual, la eficiencia en la gestión de recursos es un factor determinante para que los negocios se mantengan sostenibles en el tiempo.
Publicado: 6/10/2024
Los emprendedores tienen la oportunidad de adoptar medidas para optimizar sus gastos y maximizar la rentabilidad de sus acciones comerciales.
¿Qué hacer para ordenar las finanzas personales y empezar a ahorrar?
Es por ello que, con el fin de brindarte una guía para proteger tu negocio, Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero de Mibanco, ofrece cinco consejos para que puedas utilizar el ahorro como una estrategia para manejar tus finanzas:
1. Revisa bien tus gastos: mira uno por uno tus gastos y piensa en cuáles puedes reducir o eliminar.
2. Negocia con tus proveedores: habla con las empresas a las que les compras tus insumos o mercadería de conseguir mejores precios.
3. Diversifica tus ingresos: explora múltiples fuentes de ingresos para el negocio, reduciendo la dependencia de un solo flujo de caja. En la medida de lo posible, invierte de acuerdo con tu presupuesto
4. Sé precavido con tus pagos pendientes: en caso sea necesario, establece un límite de deudas. No obstante, evita adquirir préstamos o créditos que superan tus gastos para evitar perjudicar tu estabilidad económica y la de tu negocio.
5. Invierte en educación financiera: esta iniciativa es clave para tomar decisiones más informadas y optimizar la gestión de los recursos.
"El ahorro no es solo una práctica recomendable, sino una necesidad estratégica. Los emprendedores que logran optimizar sus finanzas desde el inicio están mejor posicionados para superar obstáculos, aprovechar oportunidades y alcanzar una rentabilidad a futuro. Estas cinco estrategias son el punto de partida para construir una base financiera sólida " mencionó Percca.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 6/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Finanzas personales: evita estos cinco errores que te alejan de tus metas
-
Finanzas personales: 5 errores que te alejan de tus metas
-
Finanzas personales: aprende cómo maximizar tus estrategias de ahorro
-
Finanzas personales: estrategias para mantenerte al día en tus pagos
-
Finanzas personales: ¿Cómo manejar las deudas y evitar el sobreendeudamiento?
-
Cinco consejos para optimizar las finanzas personales
-
¿Qué hacer para ordenar las finanzas personales y empezar a ahorrar?
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio