Emergencia en Pasco: lluvias intensas inundan viviendas y sede de la UGEL Puerto Bermúdez
La fuerte precipitación pluvial provocó también la crecida del río Pichis, afectando a varias comunidades

Viviendas y varios locales públicos del distrito de Puerto Bermúdez, en la selva de Pasco, se vieron afectados por las lluvias intensas que se registran desde el miércoles 27 de noviembre. ANDINA/Difusión
Las lluvias intensas que se registran desde el miércoles 27 de noviembre en la selva de la región Pasco provocaron la crecida del río Pichis afectando viviendas en varias comunidades del distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa. La sede de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Puerto Bermúdez se vio afectada también por la fuerte precipitación pluvial.



Publicado: 28/11/2024
Según informó la plataforma de Gestión de Riesgos y Desastres de Puerto Bermúdez, las lluvias que se presentaron esta mañana, alrededor de las 06:00 horas, han afectado severamente la infraestructura de la UGEL Puerto Bermúdez que resultó inundada, además se vio seriamente afectada sus bienes, enseres y otros.

La fuerte precipitación pluvial afectó también varios ambientes del CEBE (Centro de Educación Básica Especial), del colegio Inmaculada y otras zonas de Puerto Yanizu, Puerto La Rampa, y el puente al Mirador que está en riesgo de colapsar, informaron.
Los pobladores de Puerto Bermúdez informaron que las lluvias intensas continúan y que el barrio Mirador, especialmente el puente de madera, es el más afectado por este evento natural que causó la caída de un poste de luz y la suspensión del servicio eléctrico en la zona, e inundó varias viviendas.

Lluvias intensas y crecida del río Pichis
La responsable de la plataforma de Gestión de Riesgos y Desastres de Puerto Bermúdez, Fanny Morán, informó que la lluvia intensa provocó la crecida del rio Pichis. "Si sigue lloviendo las comunidades de la parte baja del distrito, como Amanbay, Sungay, Carachama y Sungaruyali se verán seriamente afectados, por ello hay que estar alerta ante estos fenómenos climatológicos", aseveró.

Por último, Paola Zumarán Manani, integrante de la Plataforma de Gestión de Riesgos y Desastres de Puerto Bermúdez, indicó que se trabaja en el consolidado de las zonas afectadas no solo en radio urbano sino también en las comunidades cercanas.
Más en Andina:
????????El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la Unesco registró los documentos que confirman el origen peruano del pisco, nuestra bebida bandera. https://t.co/60qY4A9e41 pic.twitter.com/fKFR0WzMxD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2024
(FIN) WMC/MAO
JRA
Publicado: 28/11/2024
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
-
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
-
Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
-
Maestros son reconocidos y homenajeados en el Congreso de la República