MTC empieza proceso para modernizar el terminal portuario de Pucallpa
Se firmó contrato para elaboración del estudio definitivo que determinará el diseño y cronograma de obras

El MTC suscribió contrato para la ejecución del estudio definitivo del proyecto “Rehabilitación del Terminal Portuario de Pucallpa”.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió el contrato de elaboración del estudio definitivo para la rehabilitación del terminal portuario de Pucallpa, región Ucayali, que beneficiará a 478,000 pobladores de la Amazonía.

Publicado: 27/6/2019
El proceso de formulación de este expediente incluye el diseño del puerto, el cronograma de los trabajos, el monto de inversión de la obra, que se proyecta empezar en el 2020, entre otros aspectos.

La modernización del puerto de Pucallpa potenciará la competitividad de Ucayali, pues optimizará el embarque y desembarque de pasajeros y productos; fortalecerá la conectividad multimodal de la Amazonía y dará continuidad al flujo de transporte terrestre e hidroviario de las regiones del oriente.
El contrato para la ejecución del estudio definitivo del proyecto “Rehabilitación del Terminal Portuario de Pucallpa” fue suscrito con el Consorcio Pucallpa Cope en las instalaciones del MTC. El conglomerado está integrado por PRW Ingeniería y Construcción SAC y Dohwa Ingeneering CO.
Dicho consorcio cuenta con 270 días para elaborar este expediente técnico. Como parte del proceso presentará cinco informes de avance y el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto.
El puerto de Pucallpa se construirá sobre los terrenos del anterior terminal y en las manzanas adyacentes. Se ubica en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo.
Mayor capacidad
El modernizado Terminal Portuario de Pucallpa movilizará más de 800,000 toneladas de carga durante su primer año de operación.
La instalación fortalecerá el intercambio de productos entre Lima y la región amazónica, pues permitirá que ciudades como Iquitos (Loreto) tengan a su disposición una diversidad de productos de consumo masivo con menor porcentaje de encarecimiento.
Más en Andina:
Orquesta Sinfónica del Cusco rendirá homenaje a músicos cusqueños ilustres https://t.co/H9o4IDVZZe pic.twitter.com/djEaY8c6Q7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de junio de 2019
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 27/6/2019
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Incendio en Lurín: evacúan a escolares de dos colegios cercanos [fotos]
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: cronología del caso que culminó con sentencia de prisión
-
Crimen en La Libertad: director de colegio es asesinado a balazos en distrito de Usquil
-
Eduardo Salhuana: Gobierno habría procedido conforme al derecho internacional