BCR lanza repo y swaps condicionados a expansión del crédito a largo plazo
Y repos con facturas negociables, previendo menores tasas de interés para las mypes

ANDINA/archivo
El Banco Central de Reserva (BCR) ha incorporado como parte de sus instrumentos monetarios a las Operaciones Condicionadas a la Expansión del Crédito a Largo Plazo con el objetivo de potenciar la transmisión de su política monetaria hacia las tasas de interés de largo plazo.
Publicado: 22/12/2020
Las entidades financieras que otorguen nuevos créditos empresariales e hipotecarios en moneda nacional con plazo mayor o igual a 3 años, podrán acceder a Operaciones de Reporte y Swaps de Tasas de Interés, por el equivalente al monto acumulado de los créditos otorgados por la entidad financiera a partir del 1 de enero del 2021.
Este monto incluirá la compra de deudas a otras entidades financieras con las características de los créditos antes señaladas y excluirá los créditos reprogramados o refinanciados.
Los Swaps de Tasas de Interés se colocarán a través de subastas y podrán tener plazos entre 3 y 7 años, mientras que las Operaciones de Reporte se realizarán a través de operaciones directas y podrán tener plazos entre 1 y 3 años.
El BCR cobrará por las Operaciones de Reporte una tasa de interés fija en moneda nacional que será establecida en la convocatoria que corresponda.
Facturas negociables
Adicionalmente, el BCR ha creado la facilidad de operaciones de reporte con facturas negociables a plazos de 1 y 2 meses.
A través de esta facilidad, las entidades financieras podrán vender temporalmente al BCR facturas negociables inscritas en Cavali, instrumentos que son utilizados preferentemente por las mypes para financiar sus operaciones de capital de trabajo.
Con ello, se espera que se incremente la oferta de operaciones de descuento de facturas negociables, y se reduzcan las tasas de interés para estas operaciones, de manera consistente con la posición expansiva de la política monetaria.
Más en Andina:
??El Gobierno pagará la retribución extraordinaria de 930 soles a los jubilados de la ONP en enero del siguiente año https://t.co/aE40oZrPe1 pic.twitter.com/I3Sbopru9k
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2020
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 22/12/2020
Noticias Relacionadas
-
BCR eleva proyección de crecimiento 2021 a 11.5%: recuperación de Perú viene con fuerza
-
BCR: Perú registrará en el 2021 el superávit comercial más alto de su historia
-
BCR: sector construcción creció en dos dígitos durante noviembre
-
BCR desestima que elecciones de 2021 afecten estabilidad macroeconómica
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Presidenta Boluarte: Perú impulsará hoja de ruta regional para optimizar gestión del agua
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Hernán Barcos: revive el agónico gol que le dio la victoria a Alianza Lima sobre Talleres
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa