Tarifas eléctricas no subirán con proceso de declaración de precio de gas natural
Afirma Osinergmin

Electricidad. Foto: ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aprobó hoy el procedimiento de declaratoria de precio de gas natural, situación que no implicará un incremento en las tarifas eléctricas, señaló hoy la entidad reguladora del sector.
Publicado: 4/5/2021
El Pleno del Consejo Directivo de Osinergmin autorizó la modificación del Procedimiento Técnico del COES N° 31 “Cálculo de los Costos Variables de las Unidades de Generación”, relacionado a la declaratoria de precios de gas natural para generación eléctrica, indicó.
Así, el organismo concluyó un proceso realizado de manera técnica e imparcial en cumplimiento del Decreto Supremo (DS) 031-2020 del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Al respecto, el presidente de Osinergmin, Jaime Mendoza, reiteró que este procedimiento no representa de ninguna manera una regulación de tarifas, por lo que no ocasionará incremento en las tarifas eléctricas de los hogares, mypes (micro y pequeñas empresas) y pymes (pequeñas y medianas empresas).
“Tras recibir y analizar la propuesta del COES, así como los comentarios enviados por diferentes grupos, como empresas eléctricas, asociaciones, y personas naturales, hemos aprobado la opción técnica más viable dentro del marco legal vigente y el plazo brindado por el Minem”, sostuvo.
“Esta decisión ha sido aprobada por el Consejo Directivo con total autonomía. En ese sentido, es importante señalar a la opinión pública que todos los miembros del Consejo somos elegidos a través de Concurso Público que convoca la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)”, señaló.
Procedimiento técnico y legal
Explicó que la modificación del procedimiento involucra únicamente a las empresas de generación eléctrica, que participan en el mercado de corto plazo.
“Antes, las empresas generadoras que utilizan gas natural como insumo declaraban costos bajos, lo que les otorgaba ventaja en el despacho sobre el resto de generadoras. A partir de este procedimiento, las generadoras que utilizan gas natural deberán presentar y sustentar ante el COES sus costos reales al igual que el resto de empresas de generación”, destacó el Osinergmin.
Tarifas para usuarios libres
Respecto de especulaciones sobre el incremento de la tarifa eléctrica en usuarios libres, la entidad señaló que este tipo de usuarios compran electricidad de manera directa, con contratos que firman con empresas de generación, por lo que el impacto del nuevo procedimiento en sus tarifas dependerá de las cláusulas de los contratos vigentes o la negociación de nuevos contratos entre privados.
Sobre la sentencia
El 26 de agosto del 2020 se notificó la sentencia de la Corte Suprema Justicia que estableció que el Estado debe cumplir con aprobar nuevas disposiciones para la declaración de los precios de gas natural, recordó.
Cumpliendo esta sentencia, el Minem publicó el DS 031-2020 en que encargó al COES que, en un plazo de 30 días hábiles, proponga al Osinergmin la modificación de los procedimientos técnicos relacionados con el reconocimiento de precios de gas natural para la generación eléctrica, anotó.
Osinergmin contó con un plazo de 60 días hábiles para la aprobación del nuevo procedimiento.
Más en Andina:
Emprendedores: Conoce estas recomendaciones para iniciar o mejorar negocios en pandemia https://t.co/N3qxKjtHop pic.twitter.com/Q3w5UmZe91
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2021
(FIN) NDP/MMG/JJN
JRA
Publicado: 4/5/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
-
Marca Perú se luce en nueva colección de navajas suizas de Victorinox
-
Sector Defensa contribuyó al traslado exitoso de órganos