Derrame de petróleo en río Pastaza está controlado y OEFA mantiene supervisión en la zona
Especialistas ambientales verificaron que en el río Marañón no hay presencia de hidrocarburos

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, informó que está controlado el derrame de petróleo ocurrido a la altura del kilómetro 12, del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano, ubicado en el distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto.


Publicado: 6/10/2024
En el marco de sus funciones, los especialistas del OEFA acudieron a la zona de la emergencia ambiental y verificaron las acciones de primera respuesta del administrado Petroperú S.A., quienes realizaron el control de la fuente y la instalación de barreras de contención, a fin de contener el petróleo crudo presente en las aguas del río Pastaza y en la vegetación ribereña.

Como se recuerda, el incidente ocurrió durante las actividades de presurización y tratamiento químico en la tubería de 16 pulgadas de diámetro del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano.
En el recorrido de supervisión, los especialistas ambientales del OEFA vienen realizando el recojo de muestras de agua superficial del río Pastaza, a la altura de la comunidad de Titiyacu, y se continuará en las comunidades potencialmente afectadas como son Nuevo Porvenir, Nuevo Andóas, Los Jardines, Brillantes de Andóas, Alianza Topal, Nueva Alianza Capirona y Pañayacu, de corresponder.

También verificaron que en el río Marañón, desde la desembocadura del río Huallaga hasta la desembocadura del río Pastaza, no hay presencia de petróleo crudo.
El organismo técnico especializado en materia ambiental aseguró que continuará con su labor supervisora e informará oportunamente sobre los resultados de las acciones de campo que viene realizando.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) firmó un importante convenio con la municipalidad provincial de Espinar, a fin de impulsar el Proyecto Integral que llevará agua potable y saneamiento a más de 65 mil personas del distrito de Espinar, en Cusco. https://t.co/Za5AhA35WZ pic.twitter.com/mefhIWOykN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2024
Publicado: 6/10/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno