Walter Martos: población está cansada de pedidos de vacancia y quiere estabilidad

Foto: ANDINA/difusión.
El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, sostuvo hoy que la población está cansada de los constantes pedidos de vacancia y quiere estabilidad, al comentar la encuesta que indica que un 78 % de peruanos está a favor de que el presidente Martín Vizcarra continúe en el cargo.
Publicado: 24/10/2020
"Es la voz del pueblo, el pueblo está cansado de los conflictos, de los intentos de vacancia constantemente. Cada vez que sale una denuncia contra el Presidente por aspirantes a colaboradores eficaces algunos grupos con pensamientos radicales del Congreso inmediatamente inician una intención de vacancia", indicó en RPP.
"Ya la población está cansada de ver que autoridades del más alto nivel estén creando desestabilidad política innecesaria, en medio de una pandemia y una tremenda crisis económica y social; encima sus autoridades están distrayendo con esas cosas", agregó el jefe del Gabinete.
Según remarcó, los peruanos piden que el Presidente continúe en el cargo porque no desean inestabilidad, y la posición del Gabinete y del Mandatario es brindar estabilidad al país y dejar que el Ministerio Público siga sus procedimientos frente a las denuncias, respetando la independencia de poderes.
Insistió, en ese sentido, que no se debe tomar lo dicho por aspirantes a colaboradores eficaces como pretexto para vacar al Jefe del Estado.
Para Martos, estos intentos de vacancia son totalmente inconstitucionales, pues rompen el Estado de derecho y violentan la Constitución que establece un periodo presidencial de cinco años y tiene causales específicas para vacar a un mandatario.
Dicha causales, recordó, son traición a la Patria, no convocar elecciones, disolver el Congreso inconstitucionalmente y la incapacidad moral, la cual, subrayó, es interpretada caprichosamente por un sector del Parlamento y cuyos alcances han sido consultados ante el Tribunal Constitucional.
"Pero, por cada denuncia, arbitrariamente algunos elementos del Congreso la interpretan como incapacidad moral (...) ¿Qué intereses hay detrás de este intento de vacancia a poco más de cinco meses del proceso electoral? Hay intereses subalternos, totalmente oscuros, que no ponen en prioridad los intereses del país", afirmó.
En su opinión, para algunos grupos el escenario electoral actual no es el más adecuado y por eso están tratando de que los comicios generales se posterguen.
Además, dijo, hay otros grupos que quieren aferrarse al poder y desde que se anunció que no hay reelección se han puesto inquietos; otros aguardan que su líder salga libre y pueda postular, y otros integrantes tienen procesos que esperan sean archivados.
Respecto a Antauro Humala, dijo que busca su libertad para participar en una contienda electoral, por lo que está utilizando cualquier camino, uno de los cuales es promover constantes vacancias.
Martos pidió la madurez política necesaria al Parlamento y concentrarse juntos en la lucha contra la pandemia, por la reactivación económica y la celebración de unas elecciones libres y transparentes.
"Aboquémonos a eso", expresó.
(FIN) VVS
GRM
Más en Andina:
Del lunes 26 al viernes 30 de octubre será la Semana de Representación, a fin de que los congresistas puedan visitar sus regiones y atender las demandas de sus electores https://t.co/lDAWeuD94d pic.twitter.com/ECWQ5zh2yi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 24, 2020
Publicado: 24/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Walter Martos: es una total irresponsabilidad impulsar una vacancia
-
Manuel Merino de Lama niega que se impulse una "vacancia exprés"
-
“En medio de la crisis sanitaria, no podemos estar de vacancia en vacancia”
-
Pleno del Congreso dio cuenta de segunda moción de vacancia presidencial
-
Omonte: Tomaremos una decisión responsable sobre pedido de vacancia
-
El 31 de octubre se verá texto sobre retiro de AFP y admisión de moción de vacancia
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos